Uber expande sus servicios y ahora incluye a las mascotas: conozca cómo funciona

Buenas noticias para los amantes de las mascotas. Uber lanza un servicio especial para que pueda viajar con su fiel amigo.
Uber ahora permite viajes con mascotas
Uber ahora permite viajes con mascotas Crédito: Freepik


Uber presentó "Uber Pet", una nueva opción que permite a los usuarios viajar con sus mascotas en Bogotá y Medellín. Esta iniciativa surge en respuesta a la creciente demanda de los colombianos por opciones de transporte que incluyan a sus animales de compañía.



“Las mascotas se han convertido en un integrante más de las familias colombianas, por eso, nos alegra presentar Uber Pet, una solución que nos permite movilizarnos con nuestras mascotas de forma más segura, cómoda y eficiente”, explicó Camilo Segura, gerente de comunicaciones de Uber para la región Andina.



Segura destacó además que esta alternativa no solo facilita la movilidad de las mascotas, sino que también brinda a los conductores una oportunidad de obtener ingresos adicionales.

Le puede interesar: Ocho consejos que debe tener en cuenta al momento de viajar con mascotas



La tendencia de incluir a las mascotas como miembros de la familia ha crecido significativamente en Colombia, donde el 57% de los hogares tiene al menos una mascota, siendo los perros y los gatos los más comunes, según datos de Cifras y Conceptos. Un estudio de World Animal Protection revela que, en América Latina, el 95% de los hogares con perros los consideran como parte de la familia.


Uber presentó
Uber presentó "Uber Pet", una nueva opción que permite a los usuarios viajar con sus mascotas en Bogotá y Medellín.Crédito: Freepik


¿Cómo funciona Uber Pet?



Uber Pet opera bajo la modalidad de reserva, permitiendo a los usuarios programar sus viajes hasta con 90 días de anticipación o al menos 30 minutos antes de la salida. Para utilizar este servicio, solo hay que abrir la app de Uber, seleccionar "Uber Reserve", elegir la opción "Uber Pet" y confirmar la fecha y el horario del trayecto.



A partir de allí, los usuarios podrán recorrer la ciudad junto a sus mascotas.

Lea también: Las mascotas no podrán ser embargadas en procesos legales



Recomendaciones para usar Uber Pet



Uber ofrece algunos consejos para asegurar una experiencia cómoda y segura:



  • Las mascotas deben ir siempre acompañadas de sus dueños.



  • Llevar un juguete favorito puede ayudar a calmar a la mascota durante el trayecto.



  • Para mantener el vehículo en buenas condiciones, se recomienda llevar una manta o toalla que proteja los asientos.



  • Por seguridad, las mascotas deben estar sujetas con correa, y, si el dueño lo prefiere, pueden utilizarse cajas transportadoras o bozales según la necesidad.



Con Uber Pet, Uber busca mejorar la experiencia de movilidad para los dueños de mascotas en Colombia, ofreciendo un transporte seguro y cómodo para todos los pasajeros, humanos o de cuatro patas.


Uber Pet opera bajo la modalidad de reserva, permitiendo a los usuarios programar sus viajes hasta con 90 días de anticipación o al menos 30 minutos antes de la salida.
Uber Pet opera bajo la modalidad de reserva, permitiendo a los usuarios programar sus viajes hasta con 90 días de anticipación o al menos 30 minutos antes de la salida.Crédito: Freepik


¿Cómo funciona Uber?



Uber ofrece una plataforma intuitiva que permite a los usuarios solicitar viajes con facilidad. Los pasos básicos para usar la aplicación incluyen:



  1. Descargar la aplicación: Disponible para iOS y Android.
  2. Registrarse: Ingresar información personal y un método de pago.
  3. Solicitar un viaje: Indicar el punto de partida y el destino, seleccionar el tipo de servicio (como UberX o Uber Comfort), y confirmar la solicitud.
  4. Viajar: Una vez que un conductor acepta la solicitud, se puede seguir el trayecto en tiempo real

Lea en La FM: ¿Por qué es importante vacunar contra la rabia a los animales?



Opciones disponibles



Uber en Colombia ofrece varias características útiles:



  • Métodos de pago flexibles: Los usuarios pueden pagar con tarjeta o en efectivo.



  • División de tarifas: Posibilidad de compartir el costo del viaje con otros pasajeros.



  • Paradas múltiples: Permite agregar paradas durante el trayecto.



  • Seguridad: La aplicación incluye funciones para compartir información del viaje con amigos y familiares



Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.