Uber lanza opción para que adolescentes se movilicen con seguridad

Conozca cómo funciona el nuevo servicio de Uber en Colombia para adolescentes de 14 a 17 años.
Uber Teens: el nuevo servicio de Uber para adolescentes entre 14 y 17 años
Uber Teens: el nuevo servicio de Uber para adolescentes entre 14 y 17 años Crédito: Freepik


Uber ha lanzado en Colombia su nuevo servicio Uber Teens, diseñado para facilitar la movilidad de adolescentes entre 14 y 17 años, brindando a los padres mayor seguridad y tranquilidad. Este producto, que ha sido cuidadosamente desarrollado durante más de dos años, ofrece una alternativa segura y supervisada para que los jóvenes puedan trasladarse de manera independiente, con el respaldo de los arrendadores mejor calificados y con funciones de seguridad activadas en todo momento.



La iniciativa tiene como objetivo apoyar actividades cotidianas como entrenamientos, salidas al cine o compromisos escolares, permitiendo que los adolescentes se desplacen de manera autónoma.

Le puede interesar: Firulais y Superman podrían perder el acceso a Uber: Reglas para quienes utilicen apodos



Manuela Bedoya, gerente de comunicaciones de seguridad para Uber en la región Andina, Centroamérica y Caribe, explicó que “entre agendas complicadas, trabajo y reuniones, muchos padres desean estar en dos lugares a la vez. Por eso, lanzamos Uber Teens en Colombia, para ofrecer visibilidad total de la actividad de los adolescentes mediante notificaciones en tiempo real y seguimiento de arrendamientos desde el celular. Nuestra meta es combinar tranquilidad con independencia para los adolescentes, integrando funciones de seguridad siempre activas”.


Uber lanza en Colombia Uber Teens, un servicio seguro para adolescentes de 14 a 17 años
En el 'Día sin carro', Uber Taxi ofrece seguridad y beneficios a conductores y usuarios en Bogotá. Integración exitosa entre taxi y tecnología.Crédito: Freepik


Ciudades en las que está disponible



  • Bogotá



  • Medellín



  • Cali



  • Barranquilla



  • Bucaramanga



  • Cartagena



  • Pereira



  • Armenia



  • Ibagué



  • Tunja

Lea también: Uber anuncia cambios en la seguridad de los trayectos, ¿de qué se trata?



¿Cómo funciona?



El proceso es sencillo: a través del Perfil Familiar de la aplicación de Uber, los padres o tutores pueden invitar a su hijo adolescente a crear una cuenta. Una vez registrada, el adolescente puede comenzar a solicitar arrendamientos por sí mismo. Además, los padres tendrán control sobre los gastos mediante una función que permite establecer límites mensuales desde la aplicación.


Conozca cómo es la seguridad en el servicio de Uber Teen
Conozca cómo es la seguridad en el servicio de Uber TeenCrédito: Freepik


Seguridad en Uber Teen



En cuanto a la seguridad, todos los arrendamientos de Uber Teens incluyen la verificación por código PIN, seguimiento en tiempo real, la tecnología RideCheck —que detecta anomalías como paradas prolongadas o desvíos en la ruta—, y la opción de grabación de audio. Estas funciones no pueden ser desactivadas ni por el adolescente ni por el arrendador.

Lea en La FM: Los artículos más olvidados por los usuarios de Uber en 2023



“Con Uber Teens, los padres pueden comunicarse con los arrendadores en cualquier momento a través de la aplicación. Adicionalmente, los arrendadores pasan por filtros de seguridad que incluyen la revisión de documentos, antecedentes penales y tecnología de reconocimiento facial", concluyó Bedoya.



Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.