Esta es la ciudad de Colombia donde es más fácil conseguir la visa a Estados Unidos

La obtención de visas en Colombia varía según la ciudad, influida por factores como demanda, personal consular y métodos de solicitud disponibles.
Estados Unidos
Estudio revela altas tasas de rechazo de visas estadounidenses para colombianos en 2025. Crédito: Pixabay

La visa es un documento indispensable que necesitan todos los colombianos para entrar a Estados Unidos, sea cual sea el motivo del viaje. Es otorgado por el gobierno de dicho país y en el se determina el tiempo de la estadía y los propósitos.

Sin embargo, muchos colombianos se enfrentan al rechazo para obtenerlo. Según un estudio del consorcio Visas Gómez & Asociados - Easyvisas, más de 106.000 solicitudes de visa estadounidense de ciudadanos colombianos fueron rechazadas durante el primer semestre de 2025.

Le puede interesar: Seis planetas se alinearán en el cielo de agosto 2025: ¿cuándo se podrán ver desde Colombia?

El estudio advierte que durante la administración de Donald Trump, los rechazos alcanzaron el 31%, mientras que la aprobación llegó al 69%.

Existen muchos factores que determinan la aprobación o la denegación de la visa, como la ciudad donde se realiza el trámite. Por eso, la inteligencia artificial puede ser una herramienta estratégica para identificar patrones.

Solicitud de visa
Durante el primer semestre de la administración de Donald Trump se aprobaron el 69% de las solicitudes de visa colombianas.Crédito: Colprensa

Esta es la ciudad donde es más fácil obtener una visa

Los tiempos y la aprobación de visas en Colombia pueden variar de una ciudad a otra debido al número de solicitudes, la cantidad de personal consular disponible y la demanda estacional. Por ello, a partir de esos factores, ChatGPT reveló la ciudad en la que más fácil es obtener una visa de Estados Unidos.

A partir de un análisis de tendencias y datos históricos realizado con inteligencia artificial, Medellín es la ciudad en la que más fácil se obtiene una visa. Si bien la embajada de Estados Unidos se encuentra en Bogotá, en la capital antioqueña se puede adelantar la solicitud en el Centro de Atención al Solicitante de Visa Americana, ubicado en el Centro Comercial El Punto de la Oriental.

Aunque Bogotá concentra la mayor cantidad de solicitudes, eso se traduce también en la mayor tasa de rechazo. Según la IA, en Medellín se pueden obtener citas más rápidamente, se deben hacer menos filas y la atención suele ser más eficiente.

Se debe tener en cuenta que en la ciudad solo se pueden tramitar la de turismo (B1/B2), para quienes desean viajar temporalmente por vacaciones o visitas; la de estudiantes, para quienes han sido admitidos en instituciones educativas extranjeras; la de negocios, enfocada en actividades comerciales o profesionales sin implicar empleo en el país de destino; y la de intercambios (J), destinada a programas culturales, académicos o profesionales que fomentan el intercambio internacional. No se procesan visas de inmigrante.

Le puede interesar: Calendario lunar del 11 al 17 de agosto 2025: días perfectos para cortarse el cabello y depilarse

Medellín
Según la IA, Medellín es la ciudad de Colombia en donde más fácil se obtiene la visa.Crédito: Colprensa

¿Cómo solicitar una visa?

La Cancillería de Colombia indica que existen dos formas oficiales para solicitar una visa:

Modalidad presencial: El trámite se puede realizar en los Consulados de Colombia en el exterior o directamente en la Oficina de la Coordinación de Visas e Inmigración en Bogotá (Avenida Carrera 19 No. 98-03, piso 3). No se requiere cita previa y el solicitante debe presentar su pasaporte, realizar el pago y esperar su turno para ser atendido.

Solicitud electrónica: Esta modalidad está habilitada los 7 días de la semana, las 24 horas, a través del sitio web oficial de la Cancillería (https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/solicitarVisa.xhtml). Todos los requisitos deben cargarse en formato digital.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.