Seis planetas se alinearán en el cielo de agosto 2025: ¿cuándo se podrán ver desde Colombia?

Observadores del cielo prepárense: un desfile de seis planetas adornará los cielos de agosto.
Seis planetas se alinearán en el cielo de agosto 2025
Vista panorámica del cielo en las horas previas al amanecer, mostrando la alineación de múltiples planetas. Crédito: Nasa


Las primeras horas de una madrugada de agosto ofrecen un evento astronómico. Los observadores podrán ver un desfile de seis planetas: Mercurio, Venus, Júpiter, Urano, Neptuno y Saturno se observarán simultáneamente. Un fenómeno de esta magnitud, con tantos astros visibles, es considerado un evento de interés, según la NASA. Mientras que Marte será visible en las horas de la tarde, este espectáculo de seis planetas en el firmamento es una oportunidad para observar. Es importante tener en cuenta que Mercurio podría ser difícil de distinguir por su proximidad al Sol, y Urano y Neptuno requerirán el uso de un telescopio.

Más noticias: Cuándo será la luna de esturión de 2025 y por qué recibe ese nombre ancestral

¿Qué es una alineación planetaria?

El término alineación planetaria se usa para describir cuando varios planetas se ven en una línea en el cielo. No es un término técnico en la astronomía, y las alineaciones pueden referirse a la posición real de los planetas en el espacio o a su ubicación aparente en nuestro cielo. Los planetas siempre parecen estar a lo largo de una línea o arco en el cielo, que es el plano eclíptico, el disco plano en el que los planetas orbitan alrededor del Sol. Este fenómeno permite la observación simultánea de varios planetas.


Planetas visibles a simple vista

Aquí está la lista de los planetas que se pueden observar sin la necesidad de un telescopio, si las condiciones atmosféricas lo permiten:

  • Mercurio
  • Venus
  • Marte
  • Júpiter
  • Saturno

¿Cómo y cuándo verlo desde Colombia?

Le podría interesar: Lluvia de meteoros Perseidas 2025: esta es la fecha y los países desde donde se podrá observar

Para los observadores en Colombia, este evento se podrá ver a partir del 11 de agosto. La madrugada del 10 de agosto ofrece la primera oportunidad de observar la alineación. Es crucial que el cielo esté despejado para una visibilidad adecuada. La hora de visualización de estos eventos planetarios dependerá de la ubicación del observador en el mundo. La visibilidad de los planetas depende de qué tan alto se encuentren sobre el horizonte. Para una visualización óptima, los astros deben estar a 10 grados o más sobre el horizonte, ya que la atmósfera terrestre cerca del suelo puede oscurecerlos.

La información muestra que en la Ciudad de México se verá un sector de cielo de 169 grados y una altitud de 7°, lo que coincide con la observación en Colombia. A pesar de esto, se debe considerar que Mercurio aparecerá poco antes del amanecer, lo que acorta la ventana de tiempo para su observación.

¿Son poco comunes las alineaciones de planetas?

Las alineaciones de cuatro o cinco planetas visibles a simple vista suelen ocurrir cada pocos años. Marte, Júpiter y Saturno se ven con frecuencia, pero la incorporación de Venus y Mercurio hace que estos eventos sean particulares. Ambos planetas orbitan cerca del Sol, por lo que su aparición en el firmamento es por cortos períodos.

No deje de leer: Fecha exacta del eclipse total de sol de agosto: ¿dónde se verá completo y cuánto tiempo durará?

Los desfiles planetarios no son eventos de un solo día. La observación de varios planetas puede durar semanas o más, ya que los planetas se mueven de manera lenta. Si bien no es un evento de una vez en la vida, estas alineaciones brindan la oportunidad de ver nuestro lugar en el sistema solar.


Temas relacionados

Nasa

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.
Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3IATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario