Carlos Vives recibió el premio Leyenda en los Premios Nuestra Tierra y fue homenajeado con emotivo tributo: “Agradezco estar aquí”

El jueves 24 de abril se celebró una nueva edición de los Premios Nuestra Tierra en Bogotá.
Carlos Vives
Carlos Vives fue homenajeado. Crédito: Camila Díaz - RCN RADIO

Los Premios Nuestra Tierra son un reconocimiento anual a lo mejor de la música colombiana, entregado desde 2007 en Bogotá. Su propósito es impulsar a los artistas colombianos, tanto a nivel nacional como internacional, y fomentar el desarrollo de la industria musical del país.

En esta edición, se rindió homenaje a Carlos Vives como Leyenda de Nuestra Tierra. Cantantes como Nico Hernández, Juliana, Pipe Bueno, Heredero, cantaron algunas de las canciones de Vives y dejaron ver un show inolvidable para el samario.

El galardón del homenaje fue entregado por el Grupo Niche, agrupación con una amplia trayectoria en la música. Durante su discurso, Vives agradeció a Carlos Ardila por haber creído en él hace 30 años y por contribuir a que hoy sea uno de los grandes cantantes de Colombia.

También mencionó a Alejandro Villalobos, vicepresidente de RCN Radio, a quien agradeció por su apoyo y por comprender de cerca la lucha por la música folclórica colombiana. Vives destacó el valor de la música del Caribe, que aún carece del reconocimiento merecido. “Agradezco por estar aquí y a las nuevas generaciones les digo que no se dejen llevar por lo artificial. Necesitamos nueva música, no se dejen deslumbrar por la fama. Siempre lleven a Colombia en el corazón, a nuestra tierra”.

Leer más:

Carlos Vives y su trayectoria

Carlos Vives nació en Santa Marta en 1961. Inició su carrera artística como actor de telenovelas, pero fue en la música donde encontró su verdadera vocación. A principios de los años 90, revolucionó el vallenato tradicional al fusionarlo con rock, pop y otros ritmos contemporáneos, creando un estilo propio que lo catapultó a la fama internacional.

Su álbum Clásicos de la Provincia (1993) marcó un punto de inflexión en la música colombiana al reinterpretar canciones tradicionales con un enfoque moderno. Con los años, ha lanzado numerosos éxitos como La Gota Fría, Fruta Fresca y Volví a Nacer, obteniendo premios Grammy y Latin Grammy. Vives se ha consolidado como un embajador de la cultura colombiana, promoviendo el orgullo por sus raíces y llevando el sabor del Caribe a nivel global.

Más allá de su carrera artística, ha liderado proyectos sociales y ambientales, reafirmando su compromiso con el desarrollo del país. Carlos Vives es, sin duda, una leyenda viva de la música latina.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.