Carlos Vives, homenajeado como "Leyenda de Nuestra Tierra": “No me va a alcanzar la vida para todo lo que quiero hacer por Colombia”

El cantante samario agradeció al empresario Carlos Ardila Lülle por su confianza y envió un mensaje a los jóvenes que también quieren incursionar en la música.

Este jueves 24 de abril, Bogotá fue escenario de una nueva edición de los Premios Nuestra Tierra, galardones que reconocen lo mejor del talento musical colombiano. En esta versión, el gran homenaje de la noche fue para el cantante samario Carlos Vives, quien recibió el título de “Leyenda de Nuestra Tierra” en medio de un emotivo show que celebró su carrera y legado.

El homenaje, entregado por el Grupo Niche, incluyó presentaciones de artistas como Pipe Bueno, Juliana, Nico Hernández y Heredero, quienes interpretaron algunos de los grandes éxitos de Vives en un espectáculo lleno de nostalgia y gratitud.

Le puede interesar: La noche donde el metal se fundió con poesía: System of a Down había vuelto

Durante una entrevista con La FM de RCN, Carlos Vives expresó su emoción por el reconocimiento y por ver cómo nuevas generaciones reinterpretan su música: “Les quedé debiendo ese agradecimiento a toda esa juventud, a Duplat, a todo mi equipo, al maestro Leal (…) Todos esos pelados que hoy están llevando un nuevo sonido colombiano, nacido desde nuestras raíces como la cumbia y el vallenato”, comentó.

El artista también reflexionó sobre su trayectoria y el crecimiento de la industria musical nacional: “Fue muy emocionante ver cómo lo viejo ha dado paso a cosas nuevas. Esa mezcla de lo indie, lo urbano, pero desde lo nuestro. Ver esos sueños en los ojos de los jóvenes fue muy emocionante”, dijo.

Recordando sus inicios, Vives destacó el apoyo que recibió de figuras como el empresario Carlos Ardila Lülle, quien creyó en sus ideas cuando nadie más lo hacía: “Yo llegué con una propuesta diferente para grabar vallenatos, lo que se convirtió en Clásicos de la Provincia. Era costoso y arriesgado. Todos decían que estaba loco, pero el doctor Ardila dijo: ‘Dejen al muchacho que haga su vaina’. Gracias a su visión, muchos no terminamos desempleados”, relató entre risas.

Sobre su rol actual, Vives se mostró consciente del impacto que puede tener en las nuevas generaciones de artistas: “Uno nunca piensa que va a tener que hablarle a los jóvenes, pero he vivido esta industria. Hay mucho humo, muchas ilusiones que pueden engañar. Mi consejo es que sueñen, pero con los pies en la tierra, y que se rodeen de gente que los cuide y los ayude a entender el negocio”, recomendó.

Le puede interesar: Premios Nuestra Tierra 2025: Morat ganó como mejor grupo pop

Finalmente, Carlos Vives compartió un mensaje cargado de amor por el país y compromiso con su cultura:
“Nunca pensé que me pasarían cosas mejores después de llegar a la televisión, pero la vida me ha dado mucho más. Hoy trabajo en contar bien nuestra historia, en los 500 años de Santa Marta, en cambiar los relatos que nos han alejado de lo que somos. Y aunque este disco se llama El último disco, no es mi último. Es que no me va a alcanzar la vida para hacer todo lo que quiero por Colombia”, concluyó.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.