El top cinco de las canciones de Caifanes

Ni mejores ni peores... Este es solo un calentamiento para lo que viene el 15 y el 16 de junio.
Saúl Hernández y Sabo Romo
Saúl Hernández y Sabo Romo. Crédito: AFP

La banda mexicana Caifanes estará de regreso en Colombia el próximo mes de junio. Saúl Hernández, Alfonso André, Sabo Romo y Diego Herrera revivirán las mejores épocas del rock en español en una doble presentación que tendrá lugar en el Movistar Arena, en Bogotá.

Con cuatro álbumes de estudio, la agrupación de origen mexicano se logró posicionar como una de las bandas más importantes en la historia del rock en español. 'Caifanes', 'El Diablito', 'El Silencio' y 'El Nervio del Volcán', en tan solo seis años (de 1988 a 1994), dejaron a Caifanes en un pedestal de la música latinoamericana del que nadie los podrá bajar.

Las letras llenas de mística, repletas de simbolismos, y las canciones que lograron la fusión perfecta de los sonidos ancestrales con el rock han hecho que los aficionados de Caifanes celebren su regreso a nuestro país después de siete años de ausencia.

En el marco de su próxima presentación, hemos decidido realizar un pequeño top de sus canciones. No se trata de excluir a ninguna, cuando se trata de Caifanes no hay canción mala... En esta oportunidad, solo estamos calentando para lo que traerán los días 15 y 16 de junio.

Lea también: ¡Caifanes regresa a Colombia!

1. Te estoy mirando

Se trata de la segunda canción de su primer álbum, 'Caifanes'. Te estoy mirando es una explosión de energía fiel al estilo de la banda; muchos sonidos étnicos acompañados por un bajo sólido y una batería que lleva a disfrutar cada instante.

Su letra es una invitación a lo etéreo, a un mundo onírico: "Olvídate de tus misterios, de una razón... enciérrame en tus suspiros, en tus sueños y ráptame, rompamos juntos esta evasión".

De igual forma, su coro parece incitar a dejar este plano junto a esa persona que roba los sueños: "Te estoy mirando, ya no hay materia... es un vicio, es un hábito (...) Te estoy mirando, ya no hay materia... es un vicio, es como un soplo al corazón".

2. La célula que explota

Es el séptimo track de 'El Diablito', segundo álbum de la agrupación. Canción mexicana a más no poder, una guitarra que llena los ojos de lágrimas, el bajo de Sabo Romo siempre potente y una trompeta que ha hecho de este uno de los éxitos más recordados y queridos de la banda.

Si bien posee una enorme riqueza musical, el mayor atractivo de 'La célula que explota' es su letra. Las líneas de esta emotiva canción parecen hablar del desespero y la incertidumbre. Quizás, a veces la impotencia y el miedo por no poder avanzar en nuestros deseos hacen que no nos atrevamos.

Le puede interesar: Caifanes y el recuerdo de su última presentación en Bogotá

"Hay veces que no dejo de soñarte, de acariciarte hasta que ya no pueda... Hay veces que quisiera morir contigo y olvidarme de toda materia, pero no me atrevo".

Aunque la incertidumbre puede limitar a cualquiera, finalmente nos damos cuenta de lo fuertes que podemos llegar a ser: "Somos una célula que explota... y esa no la paras".

3. Nos vamos juntos

'El Silencio' es considerado por muchos como el mejor álbum de Caifanes. Puede tranquilamente ser catalogado como uno de los discos más importantes del rock en español gracias a canciones como 'Nubes', 'No dejes que' o 'Para que no digas que no pienso en ti', éxitos que no dejaron de sonar en las radios de todo el continente.

Sin embargo, 'Nos vamos juntos' es una canción del alma y eso le da su lugar en este top. Parece la explicación profunda de la frase "hasta que la muerte nos separe", a pesar de todo y contra todos.

Frases como: "Nos vamos juntos, haciendo viejos algunos sueños, toda la piel" hacen pensar en un largo camino por recorrer de la mano con la persona elegida.

"Vamos a abrazarnos, a crecer en paz... vamos a olvidarnos de flagelarnos para querernos" parecería reflejar el deseo de permanecer sin importar las circunstancias y de dejar atrás el dolor para amar como se debe... hasta el final.

Lea también: Saúl Hernández, el 'caifán' que volvió a cantar tras superar nódulos en la garganta

4. Quisiera ser alcohol

Es una poderosa balada perteneciente a 'El nervio del volcán', cuarto disco de la agrupación. Los vientos, el piano, la delicada percusión... todo apunta a una de las canciones más emotivas de Caifanes.

¿El nivel de deseo puede ser tan grande como para querer desvanecer en el otro? Esa parece ser la motivación de quien cante esta canción.

"Quisiera ser alcohol para evaporarme en tu interior, quisiera ser alcohol para evaporarme de una vez... y sentir lo que es pasión y sentir que soy querido una vez". Una oración que podría reflejar el abandono a uno mismo con tal de estar en total conexión con la persona amada.

"Si algún día me miras abrazado de tu sombra no me separes; déjame solo, sin movimiento, como una lágrima que corre por tu cuerpo lamiéndote toda la piel", parece reflejar el profundo deseo de jamás separarse de ese alguien.

5. Heridos

No podía ser otra la canción que cerrara este 'top'. Tuvieron que pasar más de 25 años para que los aficionados de Caifanes volvieran a escuchar nuevo material de la banda y 'Heridos' ha hecho que los fans revivan los años 90.

La nueva canción de los Caifanes habla de la oportunidad de sanar y de recomponer desde la fuerza del interior; un poderoso mensaje fiel a la lucha que siempre ha librado la banda.

"Si estás herida por esta vida, siente el divino rescate de tu pasión. Si estás herido por este olvido, invoca el beso salvaje de tú corazón" será uno de los sonidos que hará cantar a Bogotá en el retorno de Saúl Hernández y compañía.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.