Una cafetería bogotana entró en el ranking de las 100 mejores del mundo: así es su menú

Los World’s 100 Best Coffee Shops destacaron su café de calidad y su experiencia gastronómica única. Descubra dónde está ubicada y cuánto cuesta comer.
Tropicália Coffee
La cafetería fue destacada por su café de calidad y su experiencia gastronómica única. Crédito: Tropicália Coffee

El café de especialidad ha ganado protagonismo en todo el mundo gracias a su sabor excepcional, procesos cuidadosos y una amplia variedad de perfiles sensoriales. Cada vez más consumidores y profesionales buscan establecimientos que ofrezcan las mejores preparaciones, impulsando una cultura cafetera más exigente y sofisticada.

Ante esta creciente demanda, The World’s 100 Best Coffee Shops se convirtió en la primera clasificación global que reconoce la excelencia en la industria. Este ranking evaluó la calidad del café, la innovación en cada preparación y la experiencia del cliente, destacando los lugares que elevan el arte de esta bebida a otro nivel.

Le puede interesar: Dónde comer los mejores postres en Bogotá: revelan listado de los tres lugares imperdibles

El ranking, que nació con la intención de convertirse en un referente del sector, no solo premia a las cafeterías que sirven café de alta calidad, sino también a aquellas que innovan y ofrecen experiencias únicas. Tras evaluar más de 4.000 cafeterías en todo el mundo, y mediante un sistema de votación que combina opinión popular (30%) y criterio profesional (70%), la lista coronó en el primer puesto a Toby’s Estate Coffee Roasters, una reconocida cafetería australiana que ha conquistado a los amantes del buen café. Pero, lo más llamativo del listado es que una cafetería bogotana también fue elegida como una de las 100 mejores del mundo.

Tropicália Coffee
La cafetería bogotana fue elegida por su café de calidad.Crédito: Tropicália Coffee

Una de las mejores cafeterías del mundo está en Bogotá


Se trata de Tropicália Coffee, una cafetería ubicada en el corazón de Bogotá y que logró lo que pocas cafeterías en el mundo han hecho: ser reconocida entre las diez mejores por The World 100 Best Coffee Shops. Ubicada en la Calle 81A # 8-23, esta casa del café de especialidad ha construido su reputación a lo largo de 15 años, siempre con una misión clara: exaltar el trabajo de los caficultores colombianos y asegurar que el valor agregado de la tostión permanezca en el país.

“Llevamos 15 años trabajando con cafés especiales. Empezamos con Colo Coffee, que vendimos, y Tropicália, que nació en pandemia, con el propósito de resaltar la tostión en origen y asegurar que el valor agregado permanezca en el país productor. De este modo, honramos el trabajo de los caficultores y promovemos un proceso colaborativo que nos involucra directamente en cada etapa, desde la finca hasta la taza”, explicó Paola Laguna, directora de Tropicália Coffee Co, a la revista Diners.

Le puede interesar: Este pueblo boyacense es el mejor para comer pizza: estos son los cinco restaurantes recomendados

Este reconocimiento no es casualidad. La selección de The World 100 Best Coffee Shops se basó en criterios rigurosos, desde la calidad del grano y la pericia de los baristas hasta la hospitalidad y el diseño del espacio. Además, el ranking valoró la innovación, la sostenibilidad y la oferta gastronómica, asegurando que cada taza de café sea una experiencia memorable. Tropicália cumplió con todos estos estándares, combinando maestría técnica con una visión social y ambiental que conquistó a expertos y clientes.


Tropicália Coffee
Tropicália Coffee exalta el trabajo de los caficultores colombianos.Crédito: Tropicália Coffee

El proceso de selección incluyó una votación pública, que representó el 30 % de la calificación, y la evaluación de un panel de expertos, responsables del 70 % restante. Entre ellos, baristas premiados y referentes del mundo cafetero coincidieron en que las cafeterías seleccionadas, incluyendo Tropicália representaron la excelencia en la taza.

Este es el menú que puede saborear en Tropicália

Además de su oferta de cafés de especialidad, Tropicália Coffee brinda a sus comensales una amplia variedad de bebidas frías, sodas y opciones con o sin alcohol, con precios que oscilan entre los 6.000 y 37.500 pesos.

Su carta incluye clásicos brunch con opciones como tostadas de aguacate con rábano, tostada francesa y bowls de yogur griego. También ofrece almuerzos y cenas con platillos como sándwiches, además de una selección de pastelería y repostería que abarca desde opciones veganas hasta clásicos como croissants de chocolate o almendras y muffins de frutos rojos. Los precios de estos platos van desde 3.500 hasta 34.900 pesos.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.