Dónde comer los mejores postres en Bogotá: revelan listado de los tres lugares imperdibles

Algunos de estos establecimientos llevan más de 200 años endulzando la vida de los bogotanos y los turistas con preparaciones especiales.
La Tarta Postres
La Tarta Postres es uno de los establecimientos recomendados en Usaquén. Conozca la ruta de los postres, aquí. Crédito: La Tarta Postres

Los postres son mucho más que el toque dulce al final de una comida; representan tradición, creatividad y el placer de compartir. Desde recetas caseras hasta innovaciones de alta repostería, cada bocado es una combinación de historia y sabor que conquista paladares en todo el mundo.

En Bogotá, los postres ocupan un lugar especial en la mesa de los capitalinos. Clásicos como el merengón, las fresas con crema o las obleas reflejan el amor de los bogotanos por los sabores dulces y la nostalgia de la cocina tradicional. Además, la ciudad ha acogido tendencias internacionales, enriqueciendo su oferta gastronómica.

Le puede interesar: Este pueblo boyacense es el mejor para comer pizza: estos son los cinco restaurantes recomendados

Más allá de su arquitectura e historia, la ciudad se ha consolidado así como un destino gastronómico en el que la cocina juega un papel central. Pastelerías, cafés y mercados ofrecen una amplia variedad de postres que convierten a la capital en un verdadero paraíso para los amantes del dulce, combinando tradición e innovación. Si busca probar algunas de las mejores recetas y no sabe dónde, aquí le recomendamos tres lugares perfectos para una cita romántica o un plan en familia.

Postres
Conozca los mejores lugares de Bogotá para comer postres en familia o en pareja.Crédito: Pexels

Usaquén: un explosión de sabor en el paladar

Usaquén no solo es reconocido por sus calles empedradas y su ambiente turístico, sino también por su oferta gastronómica. Entre sus calles 119 y 120A, entre carreras 7 y 5, los visitantes se encontrarán con la tradicional ruta del postre y del café, una zona donde encontrará una variedad de recetas alrededor de estas preparaciones: desde fresas con crema hasta recetas internacionales con un toque local.

Uno de los locales destacados por la Alcaldía de Bogotá es La Tarta (cra 6 #116-60), una pastelería y panadería artesanal que ofrece desde auténticas recetas francesas hasta preparaciones locales. Los comensales pueden disfrutar de algunas de las mejores tortas de chocolate de la ciudad, así como de una variedad de tartas y bebidas, tanto frías como calientes.

Le puede interesar: Taste Atlas incluyó a una sopa colombiana entre las mejores del mundo en 2025

Postres La Tarta
Postres La Tarta es una pastelería y panadería artesanal que ofrece auténticas recetas francesas.Crédito: Postres La Tarta

Barrios Unidos, la cuadra de los postres

Si hablamos de postres, un referente icónico en la ciudad es Barrios Unidos. En la avenida La Esmeralda, entre las calles 66 y 69, se encuentra la famosa "cuadra de los postres", donde más de 30 establecimientos ofrecen desde clásicos como brevas con arequipe hasta creaciones innovadoras. Algunos de estos negocios han endulzado el paladar de los bogotanos por más de tres generaciones.

Uno de los más recomendados en Google es Elalgo, una pastelería ideal para disfrutar de una tarde con buen café colombiano y una variedad de delicias como tortas de almojábana, brownies, galletas y helados. Si desea visitarlo, lo encuentra en la carrera 20C #76-65.

El algo postres
El algo postres es conocido por sus tartas y sus tortas de almojábana.Crédito: El algo postres

La Candelaria: dulces llenos de historia

El centro histórico de Bogotá es una visita obligada para quienes recorren la ciudad. Además de sumergirse en la historia de la capital y el país, aquí podrá degustar algunos de los postres más icónicos, como las milhojas y las obleas, así como opciones más contemporáneas, como la torta red velvet.

Le puede interesar: Taco fest 2025: horarios, precios y lista de restaurantes que participarán

Uno de los establecimientos más emblemáticos es La Puerta Falsa, un restaurante fundado en 1816 en la entonces colonial Santafé de Bogotá, que aún sigue en funcionamiento. Además de ofrecer la clásica gastronomía santafereña, aquí se pueden disfrutar postres tradicionales, como las marquesas. Un dato curioso: se dice que Manuelita Sáenz, conocida como ‘La libertadora del Libertador’, compraba allí los dulces favoritos de Simón Bolívar.

Si va, el lugar está ubicado en la calle 11 #6-50, justo al costado derecho de la Catedral Primada de Colombia.

La Puerta Falsa
La Puerta Falsa es uno de los restaurantes más antiguos de Bogotá donde se venden los postres de antaño.Crédito: TripAdvisor

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.