Un café colombiano está entre los 20 mejores del mundo, según Taste Atlas: este es el lugar recomendado para tomarlo

La marca fue destacada por realzar la complejidad del sabor del grano y sus aromas únicos, lo que los ha llevado a ofrecer una experiencia única en cada taza.
Café
La marca colombiana fue destacada por realzar los sabores del café. Crédito: Pexels

Para los amantes del buen café, encontrar la taza perfecta es un desafío diario. La variedad y el proceso de fermentación influyen en el sabor, por lo que saber elegir y descubrir los mejores lugares para disfrutarlo marca completamente la diferencia.

Con el objetivo de crear una guía con las mejores opciones de café, la reconocida publicación gastronómica Taste Atlas reveló por primera vez un ranking basado en la opinión de expertos y competencias internacionales.

Le puede interesar: Del espresso al cóctel: dos recetas innovadoras con café para sorprender su paladar

"Estos son los mejores cafés del mundo. Esta clasificación inicial se basa en premios, catas y opiniones de críticos, chefs y consumidores. Las calificaciones se ajustarán con el tiempo según las reseñas del público", explicó la guía.

Café
Parta escoger los mejores cafés del mundo, Taste Atlas tuvo en cuenta premios, catas y opiniones de críticos, chefs y consumidores.Crédito: Pixabay

El café colombiano que está entre los 20 mejores del mundo

En esta primera edición, la marca catalogada como la mejor del mundo fue la producida por la Finca El Injerto Pacamara, ubicada en la montañosa región de Huehuetenango, en la ciudad de Guatemala (Guatemala), a una altitud de 1720 metros.

"Esta variedad es resultado de un cruce entre Pacas y Maragogipe, lo que produce granos grandes y un sabor único", describió la guía gastronómica, destacando "su acidez cítrica de mandarina, con pronunciadas notas de frutas tropicales como el melocotón y la piña".

Le puede interesar: No solo es el ceviche: otros platos típicos de Perú que los colombianos pueden disfrutar

De acuerdo con Taste Atlas, el proceso de producción de ese café incluye la recolección manual durante febrero y marzo, 24 horas de maceración en agua de manantial para mejorar la calidad, así como el secado al sol en camas africanas.

Finca El Injerto Pacamara
Finca El Injerto Pacamara de Guatemala, fue elegida como la mejor marca de café del mundo.Crédito: Finca El Injerto Pacamara

Las otras posiciones fueron para especialidades de Panamá y Etiopía. Como sorpresa en esta primera edición del ranking, el décimo puesto lo obtuvo Café Granja La Esperanza, un referente en la producción de café de especialidad en Colombia.

Fundada en 1945, la finca es conocida por sus innovadores métodos de fermentación y el cultivo de variedades excepcionales, que la han convertido en sinónimo de café premium y fermentación de precisión. "En la región del Valle del Cauca con las variedades Bourbon Amarillo, Bourbon Rojo y Caturra, antes de expandirse a fincas como Las Margaritas, La Esperanza, Cerro Azul, Potosí y Hawái", indicó Taste Atlas.

Le puede interesar: Chef colombiano ganó su primera estrella Michelin con un restaurante vegetariano: así es el exquisito menú

La guía destacó que el enfoque innovador de la marca incluye procesos de fermentación especializados que realzan la complejidad del sabor y aromas únicos de su café. "Con cinco fincas a su cargo, Café Granja La Esperanza cultiva variedades exclusivas como Geisha, Mokka, Laurina, Pacamara, Pink Bourbon y Lupe María, adaptándolas a las condiciones microclimáticas de Colombia", resaltaron.

Café Granja La Esperanza
Café Granja La Esperanza es una finca fundada en Cali, Colombia.Crédito: Café Granja La Esperanza

¿Dónde y cuál café de Granja La Esperanza probar?

Para Taste Atlas el mejor café de Granja La Esperanza es Sudan Rume, una de las variedades arábica más raras y fascinantes del mundo. Originaria de Sudán del Sur, es conocida por su pureza genética y su distintivo perfil aromático.

"El café se cultiva a altitudes que oscilan entre los 1.570 y los 1.850 metros, en condiciones microclimáticas perfectas, donde se somete a un proceso de lavado híbrido meticulosamente controlado para preservar su carácter único", explicó la guía gastronómica.

Le puede interesar: Desde Nueva York, Mojitos Medellín revoluciona El Poblado con gastronomía premium, coctelería exquisita y música en vivo

Y añadió: "Este método de procesamiento realza su dulzor y complejidad naturales, realzando notas de hierbas aromáticas como el tomillo y el romero, complementadas con sutiles toques de pino que evocan una sensación de frescura y claridad".

Si quiere degustar el café, puede pedirlo a través de la página web de Granja La Esperanza o ir directamente allí en la calle 49 Norte No 5N–80, en Cali, Colombia.

La lista completa de los mejores cafés del mundo:


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.