Batidos, para qué sirven, todos los podemos consumir

Pese ser naturales y a tener diferentes nutrientes hay varias cosas que debería saber antes de consumirlos.
Batidos de frutas y verduras
Batidos de frutas y verduras Crédito: Pixabay

Mucho se ha dicho sobre los beneficios de los batidos de frutas y verduras, cómo tomarlos y los efectos que tienen en el organismo. Sin embargo, pese ser naturales y a tener diferentes nutrientes hay varias cosas que debería saber antes de consumirlos.

Katherine Villa, nutricionista dietista de la Universidad Javeriana, con especialización en trastornos de la conducta alimentaria en la Universidad de Barcelona y maestría en Salud Pública en la universidad del Bosque, habló con La FM sobre los mitos, verdades y cómo consumir los batidos.

Le puede interesar: Ayuno intermitente, qué es y el porqué está de moda, ¿riesgo o no?

La FM: ¿Qué tan buenos son los batidos de frutas y verduras naturales para la alimentación y nutrición?

Katherine Villa: Los batidos de frutas y verduras, son batidos que se usan para pérdida de peso, o détox o sustitutos incluido de comidas.

Se recomienda un batido que incluya espinacas, pepino y semillas de chía.

Sin embargo, los batidos por más de que sean naturales, no sustituyen ninguna comida. Pueden ser un complemento como una bebida fría pero no deberían sustituir ninguna comida, porqueno sustituyen nutrientes como la proteína, carbohidratos o grasas, que son importantes en las comidas principales como el desayuno, almuerzo o cena.

La FM: ¿Todos podemos consumir batidos?

KV: Cualquier persona podría tomar batidos, porque las frutas y verduras no harían daño en una dieta variada en otros nutrientes, pero depende del objetivo para consumirlos.

Lea también: ¿Por qué el desayuno es la comida más importante del día?

Un batido de verduras puede ser el complemento de lagua comida, pero cuando se toman batidos de frutas, como por ejemplo uno de mora, con arándano, se pierde mucha fibra de la fruta.

Villa recomienda consumir las frutas enteras, porque mantienen sus propiedades.

La FM: ¿Remplazan alguna comida del día?

KV: Los batidos no remplazan ningunas comidas porque las comidas principales, porque estas deben tener un balance de proteínas, grasas, carbohidratos, fibras, antioxidantes, vitaminas y minerales. Pero con los batidos de frutas y verduras solamente se obtendrían algunos de los nutrientes.

batidos de frutas
batidos de frutasCrédito: Pixabay

La FM: Para que sirven (funciones principales: bajar de peso, desintoxicante, subir la masa corporal, etc.)

KV: Muchas veces se habla de que estos batidos sirven para bajar de peso, sin embargo, no hay ningún alimento por sí solo que baje de peso. Así como no hay ningún alimento que por sí solo suba o aumente la masa corporal.

También los utilizan como Détox y no hay alimentos que cumplan estas funciones, porque para ello tenemos al riñón y el hígado.

Tampoco ayudan a subir la masa corporal, lo que hacen es provocar una sensación de ligereza porque no se consumen más alimentos.

No hay que acostumbrarse a este tipo de batidos, porque hacen que se aumente el tipo de absorción.

La FM: ¿Cuáles batidos son los más recomendables? En su experiencia cuáles recomendaría.

KV: Para niños, en etapa escolar podría darse un batido de dos o tres frutas, pueden ser espesas y funciona como complemento.

Para adultos, se podrían realizar batidos con semillas de chía, avena en hojuelas o almendras trituradas, para que haya un poco más de fibra y grasas saludables. Pero los batidos no tienen propiedades curativas o para bajar de peso.

Los batidos no ayudan a bajar de peso, es necesario entender que cuando se dejan de consumir alimentos, y solo se toman batidos, se pierde peso de agua y de musculo generalmente. Por ende, cuando se vuelve a consumir la alimentación normal se genera una reganancia de peso y en su mayor porcentaje es grasa.

Frutas
Crédito: Foto de Archivo

Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.