Esta es la cantidad de años que debe vivir un colombiano en Canadá para pedir la nacionalidad

Los beneficios de la residencia canadiense, incluyen la atención médica y la educación gratuita. Requisitos y cómo aplicar, aquí.
Residencia canadiense
Si quiere vivir de forma legal y permanente en Canadá, le contamos cuántos años deber permanecer allí antes de aplicar a la residencia si es colombiano. Crédito: Pexels y Montreal Hispano

Cada vez son más los colombianos que miran hacia el exterior en busca de un mejor futuro. Las razones van desde la educación y el trabajo hasta el deseo de una mejor calidad de vida para sus familias. En medio de esta ola migratoria, Canadá se ha convertido en uno de los destinos más atractivos y accesibles.

Gracias a su política de acogida, Canadá abre sus puertas a miles de migrantes cada año, incluyendo a un creciente número de colombianos que no solo viajan, sino que deciden establecerse allí de forma permanente. La posibilidad de construir un nuevo proyecto de vida en un entorno estable y con amplias oportunidades resulta clave para tomar esta decisión.

Le puede interesar: EE. UU. suspendió citas para visas estudiantiles: qué hacer si ya tiene cita o quiere renovar

Si usted planea residir en Canadá y no sabe cuáles son los requisitos ni cuánto tiempo debe permanecer en el país para solicitar la residencia permanente, a continuación le contamos todo lo que debe saber. Conocer este proceso puede ayudarle a dar pasos firmes hacia una vida legal, estable y con acceso a beneficios esenciales.

Bandera Canadá
Canadá ofrece varias opciones de educación, vivienda y salud, por lo que se ha convertido en un destino internacional al que muchos colombianos migran.Crédito: Pixabay

Beneficios de obtener la residencia en Canadá

Antes de comenzar su proceso para obtener la residencia permanente en Canadá, es fundamental conocer los beneficios que este estatus legal ofrece. Tanto los colombianos como cualquier persona que la adquiera tienen derecho a vivir y trabajar en el país de manera legal e indefinida, además de poder entrar y salir libremente de Canadá.

Entre las ventajas se incluye la protección que otorga la Carta Canadiense de Derechos y Libertades, así como el acceso a la mayoría de los servicios públicos, como la atención médica y la educación gratuita. La única excepción es el derecho al voto, reservado exclusivamente para ciudadanos.

Le puede interesar: Doble nacionalidad para colombianos: paso a paso para obtenerla en Canadá

Una vez obtenga la residencia, podrá postularse a la ciudadanía canadiense, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en materia de tiempo de residencia.

Teletrabajo
Con la residencia permanente usted puede vivir y trabajar de forma legal en Canadá.Crédito: Pixabay

Cuántos años debe vivir un colombiano en Canadá para pedir la nacionalidad

Para iniciar el trámite de residencia canadiense, los colombianos —al igual que ciudadanos de cualquier otra nacionalidad— deben haber estado presentes físicamente en el país durante al menos tres de los cinco años previos a la fecha en que se firma la solicitud, sin importar la edad.

Esto significa que, para postularse a la residencia, se requiere haber permanecido un total de 1.095 días en Canadá durante los últimos 1.825. Según la página especializada Immigration Canadá, se tiene en cuenta el tiempo vivido en el país en calidad de:

  • Visitante.
  • Estudiante.
  • Trabajador.
  • Titular de un permiso de residencia temporal.

Le puede interesar: Las 10 mejores playas de Colombia para las vacaciones de mitad de año, según ranking internacional

Residencia permanente Canadá
El tiempo que pasó como estudiante canadiense le será válido para obtener la residencia permanente.Crédito: Immigrant & Refugee Services ASSOCIATION Prince Edward Island

Requisitos para aplicar a la residencia canadiense

De acuerdo con la página especializada Emigrar a Canadá, estos son los requisitos que debe cumplir para solicitar la residencia canadiense:

  1. Cumplir con los criterios de admisibilidad establecidos por Immigration, Refugees and Citizenship Canada (IRCC).
  2. Presentar una solicitud de residencia permanente a través de uno de los programas de inmigración disponibles en el país.
  3. Obtener un certificado de selección de la provincia o territorio en el que planea establecerse.
  4. Satisfacer las condiciones de salud y seguridad exigidas.
  5. Aprobar el examen de idioma en inglés o francés.
  6. Demostrar que cuenta con los recursos económicos suficientes para su sostenimiento y el de sus dependientes.

Para más información sobre el proceso y otros temas relacionados con la inmigración a Canadá, visite el portal oficial de Inmigración de Canadá, AQUÍ.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.