Argentina exige un nuevo requisito para ingresar: lo decretó el gobierno Milei

El requisito aplica para cualquier extranjero que viaje a Argentina de forma temporal o por turismo.
Ingreso a Argentina
Argentina exige un nuevo requisito a viajeros para su ingreso Crédito: Freepik

Argentina es uno de los destinos de Sudamérica que más buscan conocer los viajeros en el mundo debido a su gastronomía, su cultura y la música, así como otros factores que la convierten en un sitio ideal para disfrutar unas vacaciones.

De acuerdo al más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), un total de 6,2 millones de turistas llegaron al país gaucho durante el año 2024. Si bien esto representa una cifra menor a la registrada el año anterior, no deja de ser un destino atractivo para muchas personas en el mundo.

Por otra parte, las aerolíneas argentinas movilizaron unos 250.000 pasajeros entre finales de 2024 y comienzos de 2025 con lugares como Buenos Aires, La Plata, Iguazú y Bariloche como los destinos más visitados. Más allá de ello, los viajeros deberán contar con un nuevo requisito para su ingreso tras un decreto que sancionó el gobierno de Javier Milei.

Buenos Aires
Argentina registró la entrada de 6,2 millones de turistas durante 2024Crédito: Freepik

Le puede interesar: Si tiene visa y comete este error en Estados Unidos, podría ser deportado

¿En qué consiste el nuevo requisito?

Por medio de una conferencia de prensa, Manuel Adorni, vocero presidencial de Argentina, explicó que los extranjeros que ingresen al país deberán presentar una declaración juramentada en la que manifiesten el propósito de su estancia, bien sea de forma temporal o por turismo.

La declaración juramentada, fijada por medio del Decreto 366 de 2025 que se sancionó el pasado 29 de mayo, también establece que los viajeros deben contar con un seguro de salud que lo lleve a atender sus necesidades médicas, así como las demás condiciones que establezca la reglamentación.

Seguro de salud
Argentina solicitará un seguro de salud para que los viajeros puedan ingresarCrédito: Assist Card

Más noticias: Anuncian nuevo requisito para la ciudadanía estadounidense: cambio inicia en julio 2025

¿Qué pasa si una persona no lleva el seguro de salud?

"No se trata de una recomendación ni de una sugerencia, sino de una condición ineludible para entrar a Argentina. Si no tienes un seguro de viaje, te pueden detener el embarque o dejarte fuera al aterrizar en Buenos Aires", señala Assist Card.

De acuerdo a la la compañía, el seguro de salud no solamente debe cubrir toda la estancia en territorio argentino, sino que también debe garantizar la atención médica en casos de enfermedad, accidente o urgencia. Asimismo, es posible que las autoridades de migración o la aerolínea exijan el comprobante que dé constancia de la declaración juramentada que debe llevar cada persona.

¿Por qué Argentina pide un seguro de salud para viajar

La decisión que tomó el gobierno de Javier Milei de pedirle un seguro de salud a los viajeros está asociada a una reforma migratoria que busca garantizar una mayor eficiencia en el gasto público en Argentinacon tal de que haya una mayor respuesta en la prestación de los servicios sanitarios.

Hospital en Argentina
Argentina limitó la atención en los hospitalesCrédito: Sociedad Argentina de Gastroenterología

Más noticias: Viaje a EE. UU.: Esta cantidad de dinero en efectivo le podría traer problemas

Por otra parte, el país ya no cuenta con acceso libre a los hospitales públicos; por lo tanto, es indispensable que los viajeros tengan este seguro para que reciban la atención médica correspondiente en caso de que esto sea necesario. Eso sí, también se puede realizar un abono para que se le garanticen estos servicios.

Las únicas excepciones que contempla la norma frente a esta medida son a aquellos extranjeros que cuentan con su residencia permanente en Argentina o también si se presenta alguna emergencia médica. Por otra parte, es importante que el viajero solicite la cobertura completa con tal de que pueda disfrutar su estancia sin contratiempos por este aspecto.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.