Vuelos baratos: aerolíneas ofrecen tiquetes desde $76.000 para viajar a diferentes destinos en 2025

Desde destinos de playa como Cartagena hasta ciudades principales como Medellín, le contamos cuáles son los lugares a bajo precio que podrá visitar este año.
Tiquetes baratos
Aerolíneas que operan en Colombia anunciaron tiquetes desde los 76.000 pesos para volar en lo que resta de 2025. Crédito: Pexels y Freepik

Enero llega a su fin, y con él, la temporada alta de vacaciones. Pero para quienes sueñan con continuar conociendo nuevos destinos, las aerolíneas colombianas tienen buenas noticias: anunciaron nuevas promociones en tiquetes aéreos. Ya sea para una escapada de fin de semana o para planear con tiempo las vacaciones del año, este es el momento ideal para encontrar precios bajos.

Las ofertas incluyen vuelos nacionales e internacionales, lo que permitirá a los viajeros convertir sus planes en realidad sin afectar demasiado su bolsillo. Desde playas paradisíacas hasta escapadas culturales, hay alternativas para todos los gustos y presupuestos.

Le puede interesar: Estas son las 25 aerolíneas más seguras del mundo para viajar en 2025

Así que si las vacaciones de enero lo dejaron con ganas de más, aquí le contamos las promociones vigentes, a qué destinos podrá volar y cuándo reservar ese viaje soñado. Si planifica con tiempo, volar a precios baratos en 2025 podrá más accesible de lo que imagina.

Vuelos
Casi 4.000 pasajeros semanales resultan afectados por la suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela.Crédito: Pexels

Vuelos desde $76.000: a qué destinos y cuándo volar

La primera compañía aérea en anunciar descuentos en vuelos para este 2025 fue JetSmart. La compañía aérea chilena de bajo costo dio a conocer que como parte de su campaña 'Vuela por Colombia' tiene tiquetes aéreos desde los $76.050.

Entre las rutas con descuento están:

  • Medellín-Montería: $76.050.
  • Cúcuta-Cartagena: $77.050.
  • Medellín-Barranquilla: $82.000.
  • Medellín-Cúcuta: $82.000.
  • Cúcuta-Medellín: $83.000.
  • Pereira-Bogotá: $83.100.

Le puede interesar: Visa americana: este es el castigo por quedarse más de seis meses en EE. UU.


Las fechas en las que podrá comenzar a volar con las promociones son a partir de abril. Sin embargo, tenga en cuenta que podría ser antes, dependiendo de las rutas y fechas que seleccione. Lo mismo aplica para los destinos; los mencionados son solo algunos de los muchos en promoción. Para adquirir las ofertas, ingrese a la página web de JetSmart, AQUÍ.


JetSmart
JetSmart anunció tiquetes desde los $80.000 pesos.Crédito: JetSmart

Las aerolíneas de sello colombiano tampoco se quedaron atrás. Wingo, la única compañía aérea de bajo costo, también se sumó a las ofertas y, como parte del lanzamiento de su primera ruta del 2025, Bucaramanga–Santa Marta-Bucaramanga, informó que tendrá tarifas promocionales de lanzamiento que comienzan desde los $109.000 por trayecto.

"Esta ruta tendrá dos vuelos a la semana, los días, viernes y domingo, ofreciendo así cerca de 3 mil sillas al mes entre ambos trayectos", informó la aerolínea.

Le puede interesar: Sin pasaporte y sin visa: estos son los países a los que pueden viajar los colombianos solo con la cédula digital en 2025

El nuevo trayecto, que despegará desde el próximo 30 de marzo, saldrá de Bucaramanga cerca de las 12:00 de la tarde y regresará de Santa Marta sobre las 3:00 de la tarde.

Wingo
Wingo ofrecerá descuentos en sus tiquetes como parte del lanzamiento de la ruta Bucaramanga-Santa Marta.Crédito: Wingo

En cuanto a destinos internacionales, Wingo anunció en su página web tarifas desde los 73 dólares. Algunos de los trayectos que encontrará en promoción son:

  • San José de Costa Rica-Bogotá: 73 dólares.
  • Ciudad de Panamá-Medellín: 83 dólares.
  • Punta Cana-Bogotá: 93 dólares.
  • Medellín-Ciudad de Panamá: 98 dólares.
  • Bogotá-Caracas: 104 dólares.
  • Bogotá-Cancún: 180 dólares.

Tanto los vuelos en promoción de la ruta Bucaramanga-Santa Marta-Bucaramanga como los de rutas internacionales, se pueden adquirir desde la página web de Wingo, AQUÍ.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.