Cinco razones científicas por las que deberías pedir vacaciones

¿Crees que las vacaciones son solo un lujo? Descubre cinco razones comprobadas por qué necesitas un descanso.
Tu cuerpo y mente te lo agradecerán. Te presentamos cinco razones científicas para pedir vacaciones
Tu cuerpo y mente te lo agradecerán. Te presentamos cinco razones científicas para pedir vacaciones Crédito: Freepik


Las vacaciones son uno de los momentos más esperados del año. Representan una pausa en la rutina diaria, un tiempo para relajarse, explorar nuevos lugares y disfrutar de la compañía de amigos y familiares.

Ofrecen la oportunidad de desconectar del trabajo y las responsabilidades diarias. Este tiempo de descanso es crucial para la salud mental y física, ya que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.



Sin embargo, en un entorno laboral cada vez más exigente, las vacaciones no son solo un lujo, sino una verdadera necesidad. Marta Grañó Calvete, profesora de OBS Business School, parte de Planeta Formación y Universidades, señala que la fatiga laboral se refleja en síntomas como agotamiento físico y mental, irritabilidad y falta de motivación.



Según Grañó, "las vacaciones no solo son una pausa merecida, sino una solución eficaz para la recuperación del desgaste físico y mental. Permiten que la mente descanse, recupere energía y fortalezca la salud mental".

Le puede interesar: Consejos para ahorrar dinero durante las vacaciones



En Colombia, esta necesidad de desconectar es evidente. Según cifras del DANE, aunque el objetivo es que los colombianos trabajen 42 horas semanales, en realidad promedian 46 horas, lo que convierte al país en uno de los que tienen jornadas laborales más largas dentro de la OCDE.


La ciencia acaba de revelar el secreto mejor guardado para ser más feliz y productivo: las vacaciones
La ciencia acaba de revelar el secreto mejor guardado para ser más feliz y productivo: las vacacionesCrédito: Freepik


¿Por qué las vacaciones son necesarias?



Grañó resalta cinco razones respaldadas por la ciencia que explican por qué las vacaciones son necesarias:



  • Mejora de la salud: Un estudio de la Universidad de Pittsburgh, realizado durante nueve años, reveló que las personas que no toman vacaciones regularmente tienen un 32% más de riesgo de morir por un ataque cardíaco y un 21% más de probabilidad de fallecer por otras causas. Las vacaciones, al reducir el estrés, también disminuyen el riesgo de enfermedades cardíacas.



  • Fomento de la creatividad: El descanso es esencial para que el cerebro procese y genere nuevas ideas. "Hasta el 40% de las ideas creativas surgen durante los momentos de inactividad", comenta Grañó. Las pausas permiten a la mente divagar, lo que facilita la incubación de ideas innovadoras.



  • Satisfacción de necesidades básicas: Un estudio de Harvard Business Review y Tony Schwartz, CEO de The Energy Project, analizó a más de 12.000 profesionales y concluyó que los empleados son más productivos y satisfechos cuando cubren cuatro necesidades: físicas (renovar energía), emocionales (sentirse valorados), mentales (enfocarse en lo importante) y espirituales (conectar con un propósito más elevado).

Lea también: Colombianos prefieren destinos internacionales para hacer turismo



  • Mejora del rendimiento: Un estudio de Ernst & Young demostró que por cada diez horas adicionales de vacaciones, las evaluaciones de desempeño de sus empleados mejoraban un 8%. Además, quienes tomaban vacaciones tendían a quedarse más tiempo en la empresa.



  • Mayor felicidad: Incluso planificar las vacaciones genera bienestar. Un estudio de Applied Research in Quality of Life indicó que preparar un viaje puede aumentar la felicidad hasta ocho semanas antes de la partida.



Marta Grañó concluye que "las vacaciones son una inversión en nuestra salud, creatividad y felicidad. No solo se trata de desconectar, sino de recargar energías para regresar con más motivación y eficacia al trabajo".



Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.