Estas son las 3 vitaminas que ayudan a mantener los ojos sanos, según la ciencia

Ver bien no siempre significa tener ojos sanos. Hábitos diarios y una dieta adecuada pueden marcar la diferencia en la salud ocular a largo plazo.
Estas son las 3 vitaminas que ayudan a mantener los ojos sanos, según la ciencia
La salud visual depende de más que una buena vista. Una alimentación balanceada y chequeos regulares son clave para mantener los ojos en buen estado. Crédito: Canva

Los ojos son órganos sensoriales esenciales, ya que permiten observar, interpretar y comprender el entorno. Gracias a ellos, es posible interactuar con el mundo que nos rodea. Por ello, resulta clave cuidar su salud, especialmente a través de una buena alimentación. Existen tres vitaminas fundamentales que contribuyen a preservar la salud ocular.

No deje de leer: Esta es la mejor fruta para limpiar el colon y cuidar su digestión

Todas las personas deberían realizarse exámenes médicos oculares de forma regular para prevenir o tratar enfermedades, especialmente si tienen sobrepeso, diabetes, hipertensión, antecedentes familiares de problemas visuales, o pertenecen a comunidades afroestadounidenses, hispanas o indígenas de las Américas, según el Instituto Nacional del Ojo de los Estados Unidos (NEI).

La misma entidad recomienda adoptar hábitos saludables como una buena alimentación y la actividad física regular para preservar la visión.

A esto se agrega que, diversos estudios han identificado tres vitaminas fundamentales para la salud visual. A continuación, se describen en detalle.

Estas son las 3 vitaminas que ayudan a mantener los ojos sanos, según la ciencia
Cuidar los ojos es más que usar gafas: una buena alimentación, actividad física y controles médicos ayudan a prevenir problemas visuales serios.Crédito: Canva

Vitaminas para cuidar la salud de los ojos

La vitamina A es, probablemente, el nutriente más conocido por sus beneficios para la salud ocular. La retina necesita una cantidad significativa de esta vitamina para transformar la luz en imágenes. Su deficiencia puede causar resequedad ocular, al dificultar la adecuada lubricación de los ojos, explica la Academia Estadounidense de Oftalmología.

Aunque las zanahorias son una fuente clásica de vitamina A, las batatas contienen aún más. Uno solo de estos tubérculos, que en Colombia se conoce como papa dulce, "aporta más del 200 % de la dosis diaria recomendada”, dice la doctora Rebecca J. Taylor, oftalmóloga en Nashville, Tennessee. También el melón cantalupo y los duraznos son buenas fuentes de este nutriente esencial.

Más noticias: Beneficios de tomar vitamina B12 y cómo se recomienda consumirla

La vitamina C desempeña un papel clave en el cuidado visual. Como potente antioxidante, protege al organismo del daño provocado por alimentos ultraprocesados, hábitos nocivos y factores ambientales. Elementos como los alimentos fritos, el humo del tabaco o la exposición solar generan radicales libres, moléculas que pueden dañar las células. Esta vitamina ayuda a reparar tejidos y a regenerar las células.

Sus principales fuentes incluyen frutas cítricas como naranjas, mandarinas, toronjas y limones. También está presente en duraznos, pimentones rojos, fresas y tomates. Según el Estudio de Enfermedades Oculares Relacionadas con la Edad (AREDS), los antioxidantes como la vitamina C pueden prevenir o retrasar afecciones como la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) y las cataratas.

La vitamina E es otro antioxidante clave que contribuye al bienestar de las células oculares. Se encuentra en alimentos como el aguacate, las almendras y las semillas de girasol, y ayuda a mantener en buen estado las estructuras internas del ojo.

Estas son las 3 vitaminas que ayudan a mantener los ojos sanos, según la ciencia
Los ojos necesitan atención constante. Con una dieta saludable y cuidados básicos, es posible proteger la visión y prevenir enfermedades comunes.Crédito: Canva

Más minerales y nutrientes esenciales para la salud visual

Una alimentación rica en ácidos grasos omega-3, presentes en pescados de agua fría, puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades oculares en la edad adulta. Entre las principales fuentes están el salmón, el atún, las sardinas, el hipogloso y la trucha. La doctora Taylor destaca que estos ácidos favorecen la producción lagrimal, siendo especialmente útiles para quienes padecen ojo seco.

La luteína y la zeaxantina son potentes antioxidantes que protegen la mácula, una parte del ojo clave para la visión central. Estos compuestos están presentes en vegetales de hoja verde y en alimentos de colores intensos, y ayudan a preservar la capacidad de ver con precisión.

Entre los alimentos con mayor concentración de estos nutrientes se encuentran la col rizada y la espinaca. También los aportan la lechuga romana, las acelgas, los nabos, el brócoli y las arvejas. Aunque no son vegetales de hoja verde, los huevos también ofrecen una excelente cantidad de luteína y zeaxantina.

El zinc es un mineral indispensable para mantener saludable la retina y proteger los ojos de los daños causados por la luz. Sin embargo, un consumo excesivo de zinc puede reducir los niveles de cobre, otro mineral necesario para la producción de glóbulos rojos.

Le podría interesar: Cómo tener un spa en casa con objetos básicos y sin gastar más de lo necesario

Para lograr un equilibrio entre ambos, se recomienda consumir granos enteros y legumbres, como arvejas de ojo negro, fríjoles y habas. Además, el zinc está presente en alimentos como ostras, carne roja magra, pollo y cereales fortificados.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.