Ruta del 20 de julio: el plan que incluye romper su propio florero en Bogotá

Como parte de la actividad, los asistentes también podrán disfrutar de expresiones artísticas que incluyen teatro, cine, entre otros.
Florero roto
Conozca la actividad con la que podrá romper su propio florero en Bogotá este 20 de julio. Crédito: Pexels

El próximo sábado 20 de julio Bogotá volverá a engalanarse con la tradicional celebración del 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia. Como parte de la jornada, uniformados de las Fuerzas Militares de Colombia y de la Policía se preparan para realizar el histórico desfile que conmemorará los 214 años de la independencia del país.

Además del tradicional desfile y de las actividades culturales que la Alcaldía ofrecerá en Bogotá, como parte de la jornada, los ciudadanos podrán vivir una experiencia alternativa: romper su propio florero de Llorente como parte de la conmemoración.

Le puede interesar: ¿Por qué se celebra la independencia de Colombia el 20 de julio?

Sin aún no tiene planes y le interesa vivir su propia ruta del 20 de julio en Bogotá, aquí le contamos en qué horarios se realizará el recorrido en el que podrá romper su propio florero.

Desfile del 20 de Julio
Imagen de archivo. Bogotá se prepara para una nueva jornada del 20 de julio.Crédito: Colprensa

Así podrá romper su propio florero en Bogotá

Casatinta, un espacio cultural independiente enfocado en la ilustración y las artes gráficas, anunció la novena edición de La Ruta del Grito, una de sus iniciativas culturales más reconocidas.

Hace 12 años, el artista plástico José Rosero y la editora Diana Arias fundaron Casatinta, un espacio dedicado a impulsar la ilustración como práctica profesional a través de eventos, talleres, conferencias y exposiciones. Como parte de su proyecto, hace nueve años crearon La Ruta del Grito, un circuito cultural que en esta edición 2024 reunirá 14 espacios artísticos del sector de Teusaquillo.

La actividad, con la que se busca conmemorar la independencia de Colombia, contará con expresiones artísticas de teatro, cine, literatura, arte, ilustración, cerámica y naturaleza, entre las 11:00 de la mañana y las 5:30 de la tarde.

"Aprovecha este día para que recorras y conozcas algunos proyectos culturales de la localidad de Teusaquillo, y vivas experiencias de dibujo, animación, teatro, ilustración, cerámica y mucho más. Tendremos muchas actividades para celebrar nuestra independencia", detalló la casa cultural.

Le puede interesar:¿Este 20 de julio lo pagan como festivo?: esto es lo que le deben recibir si trabaja

La ruta comenzará a las 11:00 de la mañana con la inauguración de la exposición 'De Cabeza' de la artista Alejandra Oviedo, y finalizará a las 5:30 de la tarde en Casatinta con una de sus actividades más llamativas: romper sus propios floreros para evocar el 20 de julio hace 214 años en Bogotá.

Casatinta florero 20 de julio
EL 20 de julio los bogotanos podrán romper su propio florero de Llorente.Crédito: Casatinta

"Queremos presentar para el 20 de julio, el Día de la Independencia, una oferta cultural que se desvincule de lo que nosotros de niños siempre veíamos en este día: las marchas militares. Nos pareció necesario hacer un contrapunteo desde el arte", explicó Rosero en diálogo con la revista Semana.

"El florero, más allá de ser una pieza detonante para la Independencia de Colombia, es también un objeto catártico. Cuando se rompe, es una manera de desahogar lo que se tiene por decir. Algo parecido a cuando se quema un año viejo. Es la destrucción que permite la construcción", añadió el artista plástico.

Entre los espacios culturales que compondrán La Ruta del Grito están: las librerías Casa Tomada, Woolf y Garabato; la casa de diseño Kilroy; los espacios artísticos La Facultad del Crayón, La Barca y el Triángulo de Poder; el teatro La Sala, el centro cultural Casa Kilele, y los laboratorios de creación En el Taller, Casa Quemada y Mutuo.

Si bien hay actividades que serán gratuitas, para algunas otras deberá pagar. En estelink, encontrará toda la programación de Casatinta para el 20 de julio y los respectivos detalles de cada actividad.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.