Trabajo sí hay: hay tres convocatorias para el sector público en Colombia

Abril llega con nuevas oportunidades que podrían marcar un punto de partida en tu camino profesional. Conoce cómo acceder a procesos que priorizan el mérito.
Trabajo en el sector público
Ocupaciones como administración, gestión de empresas y contaduría tienen una alta demanda en distintas ciudades de Estados Unidos. Crédito: ImageFX

Tres convocatorias de empleo público tienen abiertas sus inscripciones en Colombia durante abril de 2025.

La principal característica de estos procesos de selección es que se fundamentan en el mérito, lo que implica que los candidatos son evaluados por sus competencias, conocimientos y experiencia. Esto garantiza que los cargos sean ocupados por profesionales idóneos, promoviendo la transparencia y la eficiencia en la gestión pública.

Le puede interesar: Los tres países que más buscan a los colombianos para trabajar en el exterior

Estas son las tres convocatorias para trabajar en el sector público

Las tres convocatorias vigentes corresponden a procesos de selección del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), la Fiscalía General de la Nación y diversas entidades del Orden Nacional, incluida Corpomojana.

Convocatoria de la Fiscalía General de la Nación: más de 4.000 vacantes

Fiscalía General de la Nación
Fiscalía General de la Nación.Crédito: Colprensa

La convocatoria de empleo de la Fiscalía, iniciada el 21 de marzo, ofrece cerca de 4.000 vacantes en todo el país, tanto para ingreso como para ascenso. A diferencia de procesos anteriores, esta selección no se realiza a través de la plataforma SIMO, sino mediante SIDCA3, sistema gestionado por la Universidad Libre.

Se encuentran disponibles vacantes para perfiles profesionales en áreas como Administración de Empresas, Derecho, Administración Pública, Ingeniería en Ciencia de Datos y Sistemas de Información, entre otras. Las posiciones están distribuidas en distintas regiones del país.

Convocatoria del INPEC: 300 vacantes para ascenso interno

INPEC
El Decreto 2090 de 2003 establece de manera clara qué profesiones o tipos de labor son consideradas de alto riesgo en Colombia.Crédito: Colprensa

El Proceso de Selección INPEC 11 está dirigido exclusivamente a servidores públicos de la entidad, en la modalidad de ascenso. Se ofertan 300 vacantes para diversos cargos dentro del Sistema Específico de Carrera Administrativa.

Los interesados deben consultar los documentos oficiales del proceso, disponibles en el portal del INPEC, donde se detallan los requisitos y condiciones de cada cargo.

Le puede interesar: Europa busca personas que hablen español para trabajar: dan casa gratis y sueldos de casi 5.000 euros

Convocatoria de ascenso para entidades del Orden Nacional

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) adelanta una convocatoria en la modalidad de ascenso para varias entidades del Orden Nacional, incluida Corpomojana. Se abren inicialmente 1.099 vacantes en seis entidades, de las cuales 181 están disponibles en esta fase y dirigidas exclusivamente a servidores con derechos de carrera.

Las entidades participantes son:

  • Agencia para la Reincorporación y la Normalización
  • Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia
  • Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)
  • Corporación para el Desarrollo Sostenible de La Mojana y El San Jorge
  • Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

Las inscripciones a estas convocatorias se realizan a través del Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO), la plataforma oficial de la CNSC.


Superintendencia de Industria y Comercio

SuperIndustria aclara que no puede investigar al bar en el caso del homicidio de Jaime Esteban Moreno

La entidad explicó que se trata de de un asunto penal y que no puede investigar al bar porque no es su competencia legal.
Rusinque señaló que la entidad entiende la preocupación social, pero recordó que la competencia de la SIC está delimitada por la ley.



Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.

Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá destaca estabilidad empresarial pese a tensiones con EE.UU.

Ovidio Claros asegura que el registro empresarial se mantiene sólido y que en 2026 seguirán fortaleciendo a los emprendedores y empresas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano