Paro virtual de maestros: se oponen a clases presenciales en medio de pandemia

La Federación pide al gobierno garantías de seguridad y dotación tecnológica para todos los estudiantes.
Marchas de maestros de Fecode
Marchas de maestros de Fecode realizadas el 20 de febrero de 2020 Crédito: Colprensa

Durante este 12 y 13 de agosto la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educadores (Fecode) mantendrá un paro nacional virtual de 48 horas, en protesta contra las medidas que buscan implementar el retorno a clases con alternancia, es decir virtuales y presenciales, a partir de septiembre.

"Hoy no están las condiciones dadas para proteger la vida y la salud de nuestros jóvenes, de nuestros niños, de la comunidad educativa, de los padres de familia ni de los directivos. Por eso rechazamos este modelo y nos declaramos en desobediencia civil", dijo Nelson Alarcón, presidente de Fecode.

Lea también: Mineducación dice que aún no hay fecha para regreso a colegios y universidades

Según el directivo, reconocen que actualmente los estudiantes en muchos municipios y zonas apartadas no tienen garantizados los elementos tecnológicos para poder tomar las clases de manera virtual.

Por lo anterior, piden que se declare una emergencia educativa que de una solución tanto a la implementación de la virtualidad como a los protocolos de seguridad, una vez se anuncie que ya no hay riesgo por la pandemia.

Adicional a este panorama, los docentes solicitan que se implemente de manera urgente la matrícula cero para todas las universidades públicas del país y cumplir con todos los acuerdos que se pactaron con el Gobierno en 2019, ya que denuncian sólo se ha implementado un 25%.

De interés: Regreso a colegios ya tiene fecha en Bogotá

Durante las jornadas se tiene previsto adelantar caravanas vehiculares en diferentes ciudades del país.

El jueves 13 de agosto, antes del cierre del paro, se llevarán a cabo asambleas virtuales para abordar la situación y posibles respuestas del Gobierno.


Temas relacionados

Celulares

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes.



iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.

Colombia le apunta a la producción de vacunas y medicamentos nacionales

Según MinSalud los recursos estimados en $1,37 billones, se ejecutarán entre 2026 y 2035.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol