Ministra de Educación se pronunció tras anuncio de paro de maestros

Fecode anunció que se suma a la jornada de marchas, convocadas por la CUT y las organizaciones sociales.
María Victoria Angulo, ministra de Educación
La ministra de Educación, María Victoria Angulo. Crédito: Colprensa

Este 25 de abril se llevará a cabo en el país el paro nacional convocado por las centrales obreras y de trabajadores además de organizaciones sociales. A esta jornada, el sindicato de profesores (Fecode) anunció que se sumará a marchar.

Pese a que los maestros aceptan que hay un avance en la negociación que se llevó a cabo con el Ministerio de Educación para cumplir con su pliego de peticiones, consideran que aún hay muchos temas pendientes y especialmente les preocupa que el Plan Nacional de Desarrollo en su articulado pretenda continuar con la privatización de la educación pública.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, se mostró respetuosa ante la decisión de los profesores de marchar, sin embargo reiteró que deben trabajar de la mano para hacer un equipo por la educación y sacar adelante los proyectos para mejorar la calidad de la educación.

Vea también: Minga indígena anuncia jornada de paro nacional

Sobre el articulado del PND en materia educativa, la ministra destacó que fueron incluidos los acuerdos logrados con los estudiantes y profesores de la educación superior, lo que supondría que no habría motivos para la protesta de maestros.

"La educación es el sector que tiene más recursos en el PND. Se incluyó uno de los principales puntos tratados con los maestros, la reforma al sistema general de participaciones, que da recursos para mejorar el sistema y la calidad educativa", afirmó la funcionaria en entrevista con Noticias RCN.

Angulo señaló que en este proyecto se crea una unidad especial para el manejo y trabajo con alcaldes y gobernadores para supervisar la alimentación escolar y evitar las irregularidades en el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

"Al acuerdo que se llegó con Fecode es que el presidente le da a la educación superior $4.5 billones. En las mesas les hemos contado como dentro de una realidad fiscal del país podemos honrar estos compromisos adquiridos", agregó.

Le puede interesar: Estudiantes de la U. Nacional anuncian paro en contra del nuevo POT

No obstante aclaró que todo lo que compone el articulado del PND fue acordado con los maestros, estudiantes y algunos congresistas.

Varios de los acuerdos entre el Gobierno y Fecode establecen el pago de una bonificación a maestros que no se venía cumpliendo pero que, según la ministra, comenzó a pagarse a partir de diciembre de 2018; también se concertó el incremento salarial de 2019, la evaluación diagnostica y formativa, cursos de ascenso, programas de maestrías y doctorados.


Temas relacionados




40 años después, denuncian que militares condenados por el Palacio de Justicia siguen evadiendo la justicia

Del total de nueve militares condenados, sólo dos están cumpliendo bajo detención su sentencia.

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero