Maestros marcharán de nuevo este 25 de abril

Fecode anunció que se suma al paro nacional, convocado por la CUT, la CGT y la CTC.
Marcha de maestros.
Marcha de maestros. Crédito: Colprensa

A tan solo un mes de que los maestros agremiados en la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación (Fecode) salieran a marchar a las calles de las principales ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, nuevamente anuncian movilizaciones.

Representantes de Fecode se reunieron con las centrales obreras (CUT y CGT) la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y otras organizaciones sindicales estatales y confirmaron que realizarán un Paro Nacional este 25 de abril en contra del Plan Nacional de Desarrollo (PND).

Vea también: Minga indígena anuncia jornada de paro nacional

Aunque los maestros aceptan que hay un avance en la negociación que se llevó a cabo con el Ministerio de Educación para cumplir con su pliego de peticiones, consideran que aún hay muchos temas pendientes y especialmente les preocupa que el PND en su articulado pretenda continuar con la privatización de la educación pública.

"Es innegable que el Plan Nacional de Desarrollo en su articulado ahonda aún más los procesos de privatización de la educación púbica y pretende desconocer los acuerdos pactados y las conquistas ganadas en los pliegos de peticiones anteriores", afirmó el gremio de educadores.

Además señalan que continúan las fallas en la atención de salud de los maestros y sus familias por parte de los prestadores, la Fiduprevisora y el Gobierno, y lamentan que el partido del Gobierno, es decir el Centro Democrático, continúe estigmatizando al gremio.

Por su parte, la Central Unitaria de Trabajadores afirma que esta movilización tiene como principal objetivo rechazar las políticas contenidas en el PND sobre temas laborales, pensionales y sociales que, a su juicio, empeoran las condiciones de los asalariados.

Le puede interesar: Estudiantes de la U. Nacional anuncian paro en contra del nuevo POT

"El Plan Nacional de Desarrollo presentado al Congreso de la República por el presidente Iván Duque, contiene políticas, reformas y definiciones económicas, que no se corresponden con las necesidades de desarrollo que requiere el país, ni de bienestar de la población colombiana. Su contenido empeora las condiciones de atraso y pobreza existente", asegura la CUT.

En materia laboral aseguran que el PND da pie a que se legalice la informalidad y en materia de pensiones advierten que el articulado incluye una reforma pensional, "que básicamente busca fortalecer los fondos privados y debilitar Colpensiones".

A estas marchas también se sumará la minga indígena que hasta este 5 de abril mantuvo bloqueos en la Vía Panamericana durante casi un mes.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.