Avanza reconstrucción de colegios en San Andrés tras huracán Iota

Con estos trabajos esperan que cientos de niños y jóvenes regresen a clases.
Reconstrucción de colegios San Andrés
Crédito: Ministerio de Educación

En la isla de San Andrés y Providencia, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación adelanta los trabajos de reconstrucción de los diferentes colegios que sufrieron afectaciones tras el paso del huracán Iota.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, estuvo realizando un recorrido por estos espacios educativos que se construyen y que permitirán el regreso de cientos de estudiantes afectados por el fenómeno natural.

Le puede interesar: Más de 400.000 estudiantes aún siguen sin alimentación escolar

Durante la visita, revisó cómo se encontraba la adecuación de espacios educativos provisionales para el Centro Educativo Bomboná, Escuela Boyacá, e Institución Educativa Junín y Concentración Simón Bolívar, que beneficiarán a 707 estudiantes de la isla con 37 aulas de clases.

"Tras el paso del huracán el año pasado, todas las entidades del Gobierno, iniciamos un trabajo ininterrumpido para la reconstrucción de las islas de San Andrés y Providencia. Desde ese momento iniciamos, junto con el FFIE, un proceso que permitiera reconstruir o adecuar espacios para que cientos de estudiantes pudieran retomar sus clases. Hoy recorrimos los terrenos y podemos informar que las aulas temporales de las Instituciones sede Bomboná y Boyacá iniciaron su implantación y en abril las entregaremos para que los estudiantes puedan retornar", aseguró la Ministra.

Además, se colocó la primera piedra en las obras de construcción de la Institución Educativa Técnica Industrial en San Andrés.

Lea también: ¿Sin trabajo? Revise listado de mejores bolsas de empleo en Colombia

"Con esta institución se beneficiarán 760 estudiantes sanandresanos y en la cual se invertirán recursos conjuntos entre Nación y Administración departamental por 10.013 millones de pesos, permitirá un regreso gradual y progresivo para los estudiantes de la isla y se garantizarán las medidas requeridas en materia de ingeniería que mitiguen el impacto en caso de que se presente una nueva emergencia climática", dijo Angulo.

Puntualizó que: "de esta manera, el Gobierno Nacional ratifica su compromiso con la comunidad educativa del archipiélago de San Andrés y Providencia, garantizando la adecuación, construcción y mejoramiento de la infraestructura para que los estudiantes regresen de manera segura a continuar con su proceso de formación, enseñanza y aprendizaje".


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.