Erasmo Zuleta insta al Gobierno a sancionar ya ley que garantiza pensión a empleados territoriales

El gobernador de Córdoba solicitó el respaldo del Gobierno Nacional al proyecto de Ley del Fonpet.

En entrevista con La FM desde Montería, el gobernador de Córdoba y presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Erasmo Zuleta Bechara, expuso los avances de su administración en el departamento y las iniciativas que lidera a nivel nacional para fortalecer las regiones.

Zuleta enfatizó en la necesidad de traducir los discursos en acciones concretas, subrayando que su prioridad es cerrar brechas sociales con inversión en agua potable, educación y vías de acceso.

“Desde el día que me posesioné entendí que Colombia es una democracia y los problemas de la gente no tienen colores ni partidos. Lo que requieren es voluntad para solucionarlos”, afirmó.

Lea además: Petro pide a España interceder ante Portugal para lograr la extradición de 'Papá Pitufo'

El mandatario destacó que, bajo su liderazgo, 35.000 niños del departamento reciben clases gratuitas de inglés y que la meta es alcanzar los 100.000 beneficiarios. También se han priorizado obras de alcantarillado, mejoramiento de vías y acceso a agua potable, como parte del plan de desarrollo construido con participación ciudadana.

En su rol como presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Zuleta pidió al Gobierno Nacional sancionar la ley del Fonpet, que ya fue aprobada por el Congreso y cuya firma permitiría a los municipios de sexta categoría contar con recursos adicionales entre 2.000 y 5.000 millones de pesos para inversión social.

“Esta ley garantiza la pensión de los trabajadores de las entidades territoriales y libera recursos que pueden usarse en obras sociales. Necesitamos que el Presidente la sancione ya”, insistió.

Asimismo, solicitó el respaldo del Gobierno al proyecto de Ley de Competencias, que busca redistribuir los recursos recaudados por impuestos en las regiones, para que “los impuestos que se pagan en las regiones regresen a las regiones”.

De interés: Roa niega algún vínculo en contrato de Covington & Burling: "No participé, ni fui informado"

Zuleta subrayó tres condiciones necesarias para que esta reforma funcione: fortalecer la capacidad administrativa de alcaldías y gobernaciones, mejorar sus capacidades técnicas y asegurar una labor efectiva de los entes de control, para que los recursos no se pierdan.

Críticas por la gestión de la hidroeléctrica Urrá

El gobernador también se refirió a la situación en la hidroeléctrica Urrá, empresa clave en la matriz energética del país y en el empleo del sur de Córdoba. Denunció que sus beneficios no están siendo reinvertidos en la región y que, a pesar de su impacto, las comunidades locales no han sido incluidas en su gestión.

“Aquí están los rusos, los chinos, y colombianos de todos lados, menos de Córdoba. Las utilidades de Urrá deberían reinvertirse en subsidios para los estratos más vulnerables de nuestra región”, aseguró.

Más noticias: Senado aprobó el ascenso del director de la Policía Carlos Triana

También señaló la falta de un estudio técnico para mitigar las inundaciones causadas por el río Sinú y reiteró que las decisiones sobre Urrá están en manos del Gobierno Nacional, al que le pidió mayor atención para la región.

“Tenemos un presidente cordobés y costeño. Estamos esperando. Deseo que le vaya bien al Gobierno, pero que también le vaya bien a Córdoba”, dijo con tono prudente.

Cultura, deporte y nuevos proyectos

Zuleta anunció la segunda edición de los Bonches de Oro, un evento cultural que reúne a más de 2.000 artistas para visibilizar el bullerengue, la cumbia, el porro y las tradiciones afro e indígenas de la región.

Además, presentó el proyecto del Centro de Eventos del Caribe, que será inaugurado el próximo 18 de junio, en el marco del aniversario 73 del departamento. El espacio tendrá capacidad para más de 9.000 espectadores y contará con operación de Corferias, lo que permitirá atraer grandes eventos nacionales e internacionales a Montería.

De interés: ¿Cuándo es el próximo festivo en Colombia, luego del puente del 2 de junio?

Finalmente, Zuleta subrayó la importancia de apoyar a los mandatarios locales:

“Los alcaldes y gobernadores estamos empujando este barco solos. Colombia son sus regiones y desde aquí seguimos trabajando para hacer que las cosas pasen”.

La entrevista dejó ver a un gobernador comprometido con su territorio, enfocado en cerrar brechas sociales y decidido a defender la autonomía regional desde los espacios nacionales.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.