¿Y usted qué haría por su empresa? Cuente sus historias en #PorMiEmpresaYo

La iniciativa busca conocer las historias tanto de empleadores como trabajadores para sacar su empresa adelante en época de pandemia.
Empresarios de Norte de Santander
Crédito: Imagen de Archivo

Con el fin de destacar el esfuerzo que están haciendo los pequeños, medianos y grandes empresarios en medio de la pandemia para mantener sus compañías y los puestos de trabajo,este mes se lanzó la iniciativa denominada #PorMiEmpresaYo, que busca conocer las historias tanto de empleadores como trabajadores para sacar su empresa adelante en época de pandemia y darles ánimo a quienes están en ese proceso.

De acuerdo con algunos testimonios, en medio de la crisis generada por la pandemia muchos empresarios, incluso, se han bajado su sueldo y han buscado liquidez a través de la banca no solamente para salvar a su compañía, sino el sustento de quienes dependen de ella.

Le puede interesar: Cajas de compensación entregarán un auxilio de $160.000 por tres meses a trabajadores cesantes

En las historias narradas a través de la red social Twitter por medio del numeral #PorMiEmpresaYO, los colombianos cuentan los esfuerzos que han tenido que hacer para salvar a sus empresas de la crisis.

Por ejemplo, @Majobernalgavi1 señaló: "las empresas son el motor de la sociedad. No son los políticos, no son los funcionarios públicos. Es el sector privado, ese pujante, activo y decidido a sobrepasar obstáculos, generando empleo de calidad, una dicha mil veces mejor que cualquier subsidio o programa social".

Por su parte, María Romero dijo: "me pongo la camiseta de mi empresa para seguir día a día".

Otras de las personas que ya hacen parte de la campaña a través de las redes sociales, indicaron que "por mi empresa yo cuido los valores que durante años nos hemos esforzado en construir", tal y como lo señaló Claudia Gutiérrez.

Entre tanto, Cristian Torres señaló que "por mi empresa me pongo la camiseta todos los días esperando que sea competitiva".

Más en: Gobierno dice que en 2022 la generación de energía limpia representará el 12 %

Por su parte, el director de bonos y aportes de prima media de la AFP Porvenir, Darío Barbosa, señaló que "Porvenir más que una empresa es una familia, por ellos trabajaría con todo mi corazón para que se sientan apoyados en todas las etapas de su vida".

Cabe mencionar que con esta campaña se busca encontrar historias que inspiren tanto a empresarios como a trabajadores a no perder la esperanza y seguir adelante con optimismo y que los relatos se pueden enviar a través de una nota de audio o video al WhatsApp 313 4223933.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali