Wall Street se derrumba en la apertura: otros mercados también han caído

La debilidad del mercado laboral en julio en Estados Unidos ha desatado pánico en los mercados.
Bolsa de Nueva York
Bolsa de Nueva York Crédito: AFP

La bolsa de Nueva York caía duramente el lunes en la apertura, en un movimiento de pánico tras un derrumbe de mercados bursátiles en el mundo por temores de recesión en Estados Unidos y el fortalecimiento del yen.

El índice Dow Jones perdía casi 3%, el Nasdaq 5,50% y el S&P 500 4% en los primeros intercambios en Wall Street, en tanto las tasas de los bonos caían.

Lea: Estados Unidos podría entrar en recesión: analista examina el desplome en los mercados

La debilidad del mercado laboral en julio en Estados Unidos "señala que la Fed (la Reserva Federal, el banco central estadounidense) esperó demasiado para bajar sus tasas" de interés, estimó Pantheon Macroeconomics, que destacó que el dato se conoció dos días después que la entidad decidiera mantener sin cambios sus tasas.

La Fed mantiene en niveles inéditos en más de dos décadas sus tasas de interés (5,25-5,50%), que subió para enfriar la economía ante una elevada inflación. Tasas de interés altas encarecen el crédito y desalientan el consumo y la inversión, reduciendo así presiones sobre los precios.

Todos los valores del Dow Jones estaban en rojo, mientras gigantes tecnológicos como Alphabet, Netflix y Meta perdían en torno a 2,5% y hasta 4%.

En Europa, los principales bolsas abrieron a la baja, lastradas principalmente por los valores bancarios y tecnológicos, siguiendo los desplomes registrados horas antes en Asia.

En las bolsas asiáticas, la caída de los índices fue mucho más acusada. Tokio se desplomó. El Nikkei 225, su principal índice, que ya había caído un 5,8% el viernes, perdió un 12,4%, o 4.451,28 puntos, el lunes para cerrar en 31.458,42 puntos batiendo su récord de pérdidas, que se remontaba al desplome bursátil de octubre de 1987.

Lea: Crece el temor por una recesión en Estados Unidos: las bolsas tambalean

Taiwán cayó más de un 8% y Seúl más de un 9%. Las bolsas chinas cayeron más moderadamente: el índice Hang Seng de Hong Kong cedió un 2,13% en las últimas operaciones. El índice compuesto de Shanghái cayó un 1,54% y el de Shenzhen un 1,85%.

En América Latina, la bolsa de Sao Paulo, la mayor de la región, tenía a su índice iBovespa en caída de 1,44% a las 13:50 GMT [8:50, hora colombiana].

"El detonante: un informe sobre el empleo en Estados Unidos" publicado el viernes, que hizo caer "las acciones y los rendimientos de los bonos" en Wall Street, explicó Stephen Innes, analista de SPI Asset Management.

La tasa de desempleo estadounidense subió en julio más de lo previsto, hasta el 4,3%. Es la tasa de paro más alta en el país desde octubre de 2021.

Otros factores detrás de la volatilidad incluyen la anticipación de una posible retaliación iraní tras la muerte de miembros de alto perfil de Hamás y Hezbolá, atribuidas a, o asumidas por, Israel.

A pesar de los temores de recesión en la mayor economía mundial, CFRA Research "continúa prediciendo un 'aterrizaje suave'" de la economía, esto es, una desaceleración con caída de la inflación, sin recesión, señaló en una nota su jefe de estrategia de inversiones, Sam Stovall, quien indicó que agosto es históricamente un período de debilidad para las acciones.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.