Estados Unidos podría entrar en recesión: analista examina el desplome en los mercados

Alberto Bernal analiza la caída de las bolsas económicas a nivel mundial y sus implicaciones para Colombia.
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos podría entrar en recesión: analista examina el desplome en los mercados. Crédito: Pixabay

En una reciente entrevista en La FM de RCN, Alberto Bernal, investigador del Instituto Chazen de la Universidad de Columbia, analizó la reciente caída de las bolsas económicas a nivel mundial y sus implicaciones para Colombia.

Bernal afirmó que la situación actual en los mercados es preocupante: “Los mercados suben por escalera y bajan por ascensor.” Esta metáfora ilustra cómo los aumentos en los mercados suelen ser graduales, mientras que las caídas pueden ser abruptas y rápidas.

Le puede interesar: Edmundo González ganó elecciones en Venezuela, según Análisis de la MOE

El investigador destacó que el impacto de la política monetaria en Japón ha sido particularmente fuerte a nivel global. “Ese movimiento de la política monetaria en Japón ha tenido un efecto mucho más fuerte en el resto del mundo, justo al mismo instante que empezamos a ver señales de debilidad en la economía de Estados Unidos,” explicó Bernal.

Sobre el estado actual de la economía, Bernal dijo: “Ya es necesario que la economía se tome un respiro; esto afecta al resto del mundo y también afectará a Colombia.” Aclaró que su trabajo consiste en prever el futuro económico, una tarea que considera casi imposible. “A mí me pagan para hacer un trabajo que es completamente imposible, que es tratar de pronosticar el futuro. Cuando un cliente me pregunta si la economía va a entrar en recesión, yo le muestro gráficas. El viernes pasado el desempleo subió al 4.3% desde el 3.6% en Estados Unidos, y eso nos envió un mensaje de que, normalmente, cinco meses después, la economía debería estar en un proceso recesivo.”

Bernal también comentó sobre las recientes noticias económicas: “Tuvimos lo de Japón y lo del viernes pasado, así que los inversionistas empiezan a moderar sus apuestas para evitar problemas futuros. Creo que en los próximos meses veremos una desaceleración más marcada en Estados Unidos, o quizás una recesión.”

A pesar de que las recesiones pueden ser suaves y transitorias, Bernal considera que la situación actual podría ser más severa: “Hay recesiones suaves donde la economía toma un respiro, pero al día siguiente amanece normal. Sin embargo, la próxima recesión podría ser más profunda.”

Le puede interesar: Contraloría revisa contratación de exalcaldes en Medellín y Cali

Para Colombia, Bernal expresó preocupación debido a la reciente degradación de la calificación crediticia del país: “Desafortunadamente para nosotros, los colombianos, nos han bajado de calificación. Éramos parte de un club más exclusivo hace unos años, pero con el gobierno de Gustavo Petro eso ha cambiado. Ya no estamos en el grupo de las monedas que se comportan bien. Es probable que, si la situación empeora, sigamos viendo una volatilidad muy grande.”

Bernal concluyó que la situación económica global es complicada y desafiante: “Creo que es un tema difícil; la economía de Estados Unidos es un monstruo inmenso. La próxima recesión será como cuando una familia decide no pedir postre en un restaurante caro para ahorrar un 20%. La familia será mucho más cauta en sus gastos.”


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.