Wall Street abre a la baja por tercer día seguido y profundiza las pérdidas

El Dow Jones descendió un 3%, situándose en torno a los 37.100 puntos
Wall Street
Fuertes pérdidas en los mercados globales por débil informe de empleo en EE.UU. y nueva ofensiva arancelaria de Trump. Preocupación por economía mundial y expectativas de recorte de tasas. Crédito: AFP

Las acciones estadounidenses sufrieron una fuerte caída al iniciar la jornada del lunes, en medio de un creciente nerviosismo por la escalada arancelaria impulsada por Donald Trump. El índice S&P 500 perdió un 4% en los primeros minutos de operaciones, lo que confirmó su ingreso en un mercado bajista, al acumular una caída de más del 20% desde su máximo histórico de febrero. Por su parte, el Nasdaq Composite retrocedió un 4,5%, mientras que el Dow Jones descendió un 3%, situándose en torno a los 37.100 puntos.

El origen inmediato de la turbulencia se encuentra en nuevas tensiones comerciales provocadas por el expresidente Donald Trump, quien anunció que su gobierno comenzará negociaciones arancelarias con Japón. “Hablé con el primer ministro japonés esta mañana. ¡Va a enviar un equipo de alto nivel a negociar!”, escribió Trump el lunes en Truth Social. Se refería a una conversación con Shigeru Ishiba, el jefe de gobierno japonés.

Lea además: Los aranceles de Trump disparan el precio del dólar en Colombia: así abrió este lunes 7 de abril

Trump defendió la imposición de medidas proteccionistas al afirmar que “han tratado muy mal a Estados Unidos en materia comercial”. En ese sentido, subrayó: “No se llevan nuestros coches, pero nosotros les quitamos millones. Lo mismo ocurre con la agricultura y muchas otras cosas. Todo tiene que cambiar, ¡pero sobre todo con China!”.

Además, Trump aseguró que varios países estaban contactando a funcionarios estadounidenses para abrir negociaciones y que “se están estableciendo parámetros duros pero justos”, en un contexto donde los mercados interpretan esas medidas como un aumento de la incertidumbre global.

En un intento por calmar a los inversores, su asesor comercial, Peter Navarro, declaró en el programa Squawk Box de CNBC que la caída del mercado no debe alarmar a los pequeños inversores. “No se dejen llevar por el pánico”, afirmó, al tiempo que prometió “el recorte de impuestos más amplio en la historia de Estados Unidos en cuestión de meses”.

Navarro fue más allá en sus proyecciones y aseguró que se avecina “una situación hermosa” para los mercados. Según él, el S&P 500 experimentará una recuperación de base amplia y el Dow Jones podría alcanzar los 50.000 puntos.

Otras noticias: Adiós al dólar: estos son los países que ya prohibieron el uso de estos billetes

Consultado sobre una posible flexibilización de aranceles por parte de Vietnam, Navarro fue tajante: “No significa nada para nosotros”, y explicó que la administración está centrada en combatir los “aranceles no fraudulentos”. En concreto, denunció el supuesto uso de Vietnam por parte de China como vía para evitar sanciones comerciales impuestas por EE.UU.

Los mercados, sin embargo, parecen dudar del optimismo de la administración Trump. La violenta caída de los índices refleja el temor a una guerra comercial prolongada, con consecuencias imprevisibles para la economía global.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario