Vivienda usada: ¿Cuánto es lo máximo que le presta el FNA?

Muchos afiliados se preguntan cuánto dinero presta el FNA para la compra de una vivienda usada.
Préstamo del FNA para vivienda usada
El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) ha anunciado que financiará hasta el 90% del valor de las viviendas de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario Crédito: Pexels

Los colombianos suelen retrasar la posibilidad de adquirir una casa propia debido a la situación económica del país, que en muchos casos no permite acceder a créditos de vivienda con los ingresos mensuales disponibles.

El Fondo Nacional del Ahorro ofrece a sus afiliados la oportunidad de participar en su programa de Ahorro Voluntario. Este programa les permite hacer depósitos mensuales durante un período determinado con el objetivo de alcanzar una meta de ahorro que les permita acceder a la financiación de viviendas nuevas o usadas.

El contrato de ahorro tiene una duración estándar de doce meses, aunque también se ofrecen condiciones especiales con una duración flexible de entre 9 y 12 meses, adaptándose a las necesidades económicas individuales.

Vea también: Invertir en bienes raíces: ¿Oportunidad o riesgo?

El monto mínimo de ahorro es de 1.2 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) en la fecha de suscripción del contrato, lo que equivale a $1.560.000 en 2024.

En cuanto a los préstamos para la compra de viviendas usadas, el FNA ha establecido tasas de financiación específicas: hasta el 80% del valor de una vivienda nueva y hasta el 50% para viviendas usadas, así como para mejoras, construcción individual y compra de cartera hipotecaria.

Le puede interesar: Cesantías 2024: Link para consultar su saldo actual

Para aquellos interesados en comenzar el ahorro voluntario, la inscripción está disponible a través de un enlace proporcionado por el FNA.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.