Quedó lista la resolución para el subsidio de pago de nómina en Colombia

Se espera que este giro se empiece a realizar desde este sábado.

El Ministerio de Hacienda expidió la resolución 1195 de mayo de 2020 que ordena el desembolso de los recursos para pagar el 40% del subsidio a la nómina para las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos, entre ellos demostrar un caída superior al 20% en los ingresos en el último mes por cuenta de la emergencia sanitaria. Se espera que este el giro se empiece a realizar desde este sábado 30 de mayo .

La resolución señala que dichos recursos serán consignados en la cuenta del Banco de la República que la entidad financiera indique en la cuenta de cobro. Además, cada una de estas entidades deberá expedir una certificación, suscrita por su revisor fiscal, donde acredite -una vez realizada la respectiva dispersión de recursos- el valor total abonado a los beneficiarios del programa.

"Las entidades financieras a favor de las cuales se ordena el gasto remitirán al Ministerio de Hacienda y Crédito Público una cuenta de cobro en la cual señalen el monto de los recursos a transferir a los beneficiarios a través de dicha entidad financiera, indicando además el número de la cuenta de depósito en el Banco de la República a la cual deban abonarse los recursos. A dicha cuenta de cobro deberá adjuntarse el concepto de conformidad emitido por la UGPP, indicando el monto total", precisa el documento.

Lea también: Varias ciudades de EE. UU. se levantan por la muerte de George Floyd

De la misma manera la resolución señala que, " los recursos que no puedan ser efectivamente dispersados a los beneficiarios del programa deberán ser devueltos por cada entidad financiera a la Dirección General de Crédito Público de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha en que la Dirección General de Crédito Público y Tesoro Nacional haya consignado el valor de la cuenta de cobro en la cuenta del Banco de la República que la entidad financiera haya indicado. En este caso, las entidades financieras deberán enviar un reporte que discrimine el beneficiario de dichos recursos y la razón por la cual no pudieron ser dispersados".

Según la cartera de hacienda, "se contrastará con los empleados que estaban reportados para febrero de 2020, autorizando el pago del aporte sobre aquellos que estuvieran trabajando en dicho mes y permitiendo nuevos empleados a ser considerados para el aporte, hasta un máximo de un 20 % de la nómina de abril, de tal manera que, el número total de empleados sobre los que se autoriza el aporte, no podrá superar a los que estaban en febrero de 2020, pero sí puede haber un menor número de trabajadores".

Según reportó la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) entidad encargada de contrastar los datos entregados por los empleadores, fueron más de 10 mil empresas las que solicitaron este subsidio , que beneficiará a cerca de 98 mil trabajadores .

Los recursos de este primer giro superan los 34 mil millones de pesos, según el reporte preliminar de la entidad.


Temas relacionados

declaración de quiebra

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.
Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween



Gobierno iniciará en noviembre la compra directa de oro en las regiones productoras

El Ministerio de Minas implementará la medida por instrucción del presidente Gustavo Petro, con el fin de reducir la ilegalidad.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?