Descubre el secreto de los millonarios: Invierte en la Bolsa de Estados Unidos

Amplía tus horizontes financieros y maximiza tu potencial de crecimiento.
Acciones
Imagen de referencia. Las cinco mejores acciones para invertir en 2024 en Colombia. Crédito: Freepik


Una opción atractiva para los inversores es apostar por las empresas más grandes del mundo que cotizan en la Bolsa de Valores de Estados Unidos, como Apple, Google y Meta.



La Bolsa tiene dos funciones principales: proporciona un mercado central para que los inversores compren y vendan acciones, y permite a las empresas cotizar sus acciones y obtener capital de los inversores interesados.



Históricamente, los operadores se comunicaban sus órdenes de compra o venta en el parqué, pero ahora, con la negociación electrónica, los ordenadores de la Bolsa se encargan en gran medida de poner en contacto a compradores y vendedores en tiempo real.



Es un barómetro de la economía mundial debido a la representatividad y multinacionalidad de los valores que en ella cotizan. Sus fluctuaciones condicionan los movimientos de los precios de los valores de los mercados bursátiles internacionales.



La alternativa de invertir en esta bolsa es más accesible gracias a plataformas como Hapi. "Nuestro objetivo es eliminar las barreras tradicionales y permitir que cualquier persona en América Latina pueda invertir en los mismos instrumentos financieros que los grandes inversionistas globales. Con Hapi, los colombianos pueden aprovechar su prima de mitad de año para construir un portafolio que genere rentabilidad", afirma Dusko Kelez, cofundador y CEO de Hapi.

Le puede interesar: ¿Es este el mejor momento para comprar tu vivienda?


Invertir en la Bolsa de Valores de Estados Unidos
Invertir en la Bolsa de Valores de Estados UnidosCrédito: Freepik


¿Cuáles son las ventajas de invertir en la bolsa de EE.UU.?



  • Preservación del capital en USD: Invertir en dólares permite a los clientes protegerse contra la inflación y la volatilidad de las monedas locales, preservando su capital en la moneda más fuerte del mundo.



  • Acceso a activos globales: Los inversores tienen acceso directo a activos de las principales empresas de EE.UU., diversificando su portafolio y aprovechando oportunidades de crecimiento en el mercado más importante del mundo.



  • Sin mínimos de inversión: No se requiere una inversión mínima. Los usuarios pueden comprar fracciones de acciones desde USD 5 y fracciones de criptomonedas desde USD 1, haciendo la inversión accesible incluso con pequeñas cantidades de dinero.



  • Facilidad y rapidez: La plataforma es intuitiva y no cobra comisiones por las operaciones, aunque existen costos por ingresar y retirar dinero, así como fees de ejecución de entre USD 0.10 y USD 0.15 por parte del proveedor de ejecución.



  • Regulación y seguridad: Todas las inversiones a través de Hapi son manejadas por un broker-dealer regulado, miembro de FINRA y registrado con la SEC, ofreciendo una cobertura de seguro de hasta USD 500,000 por el SIPC, asegurando así la protección y supervisión de los fondos de los clientes.



  • Rentabilidad y crecimiento del patrimonio: Aunque toda inversión conlleva riesgos, invertir en la bolsa puede hacer crecer el dinero con el tiempo. Por ejemplo, el S&P 500, que incluye las 500 empresas más grandes de EE.UU. y en el que se puede invertir mediante un ETF, ha tenido una rentabilidad promedio anual del 10% en la última década.

Lea también: ¿Cómo el ahorro es la clave para evitar el estrés financiero?


¿cómo negociar en la bolsa de valores de Estados Unidos?
¿cómo negociar en la bolsa de valores de Estados Unidos?Crédito: Freepik


Pasos para la negociación en la bolsa de valores de Estados Unidos



  • Emisión de valores: Los emisores, como empresas o gobiernos, emiten valores para financiar sus operaciones o proyectos. Estos valores pueden ser acciones, bonos u otros instrumentos financieros.



  • Registro de valores: Los valores deben ser registrados ante la Securities and Exchange Commission (SEC), la agencia reguladora de valores de Estados Unidos, para cumplir con las normas de transparencia y protección al inversor.



  • Negociación en la Bolsa: Los valores se negocian en la Bolsa a través de los miembros de la Bolsa, que actúan como intermediarios entre los emisores y los inversores. Los valores se compran y venden en los mercados de valores, que pueden ser físicos o virtuales.



  • Transacción: La transacción se completa cuando el comprador y el vendedor acuerdan sobre el precio y la cantidad de valores a comprar o vender. Los valores se transfieren desde el vendedor al comprador, y el comprador paga el precio acordado.



  • Registro de la transacción: La transacción se registra en los sistemas de la Bolsa y en los registros de la SEC para mantener un registro preciso de las operaciones de valores en el mercado.



Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa