Venta de vivienda en Colombia creció un 60 % entre mayo y junio

Este sector emplea más de un millón de personas de manera directa.
Vivienda
Crédito: Alerta Tolima

El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, afirmó que ha aumentado el interés de los colombianos por comprar vivienda durante los últimos meses, a pesar de la emergencia económica que enfrenta el país por cuenta de la COVID-19.

El funcionario señaló que entre mayo y junio las ventas de vivienda crecieron un 60% en todo el territorio nacional, reverenciando el estudio ‘Galería Inmobiliaria’, uno de los principales termómetros de este sector.

Le puede interesar: Duque anuncia que aislamiento preventivo se extiende otros 15 días

“Será el sector vivienda uno de los principales protagonistas, uno de los ejes centrales dentro de la estrategia de recuperación del empleo de la economía nacional”, afirmó el alto funcionario durante el programa ‘Prevención y Acción’.

El estudio señala que en junio del año pasado, en condiciones normales, se comercializaron 7.845 unidades, mientras que en el mismo mes del presente año se superaron las 7.681 viviendas, retornando a los niveles de venta que se registraban en marzo.

Otro de los indicadores que demuestran la recuperación del sector, según Malagón, es el número de veces que los colombianos han buscado compra de vivienda a través de internet.

También lea: Listos los protocolos de bioseguridad para reapertura de iglesias

“Las tendencias de Google nos indican que el último mes fue en el que más veces se ha buscado la expresión ‘comprar vivienda’ de la última década, superando incluso niveles máximos alcanzados en junio de 2013, un periodo en el que la economía crecía más del 5% por cuenta de la bonanza petrolera”, explicó el ministro de Vivienda.

Finalmente, el funcionario destacó la importancia que tiene el sector de vivienda en la economía colombiana, ya que en en materia de construcción y comercialización suele emplear entre 1 y 1,1 millones de colaboradores de manera directa.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.