En los primeros meses de este año la venta de vivienda creció 6 % en Colombia

Por segmentos, se tuvieron crecimientos de 6 % en VIS y 5 % en No VIS.
Compra de vivienda
Compra de vivienda Crédito: Pexels / Alexandr Podvalny

De acuerdo con el reciente informe del Ministerio de Vivienda, el acumulado entre los meses de enero y marzo del 2022 se configuró como el mejor primer trimestre del año en ventas de vivienda nueva.

Esa entidad informó que en los primeros tres meses del año se comercializaron 63.490 unidades VIS y No VIS, marcando un crecimiento de 6% frente al mismo periodo de 2021. Por segmentos, se tuvieron crecimientos de 6% en VIS y 5% en No VIS.

“Estos resultados demuestran nuevamente que las medidas tomadas en su momento por el Gobierno fueron estratégicas y siguen consolidando la reactivación del sector edificador. Nunca antes en la historia del país, los colombianos habían comprado tantas viviendas como ahora”, afirmó Susana Correa, ministra de Vivienda.

Le puede interesar: Estados Unidos advirtió que la inflación en marzo será elevada por la invasión a Ucrania

En este sentido, solamente en marzo del presente año se vendieron 21.275 unidades en el país. De esas, 15.162 unidades fueron VIS y 6.113 No VIS.

Correa agregó que, “gracias a los subsidios para compra de vivienda, Colombia avanza en el camino de ser un país de propietarios. A la fecha, son más de 218.000 los subsidios asignados durante los tres años y siete meses de Gobierno”.

Por otra parte, los ministerios de Vivienda, Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación, lanzaron 'Ecobertura', un programa que busca promover el acceso a los proyectos sostenibles.

Para la presidenta de Camacol, Sandra Forero Ramírez, “'Ecobertura' es un beneficio para los hogares que realicen la compra de una vivienda no VIS y que cumpla con los estándares de sostenibilidad para transformar el mercado de la vivienda con visión hacia la lucha contra el cambio climático”.

Lea también: Colombia, el primer país de América en publicar una Taxonomía Verde

A nivel nacional existen 63 proyectos de vivienda no VIS, representados en 11.941 unidades de vivienda certificados con Edge (certificación que busca promover la construcción sostenible en el mercado colombiano). Por regiones, en Antioquia hay 2.950 unidades, seguida de Bogotá con 2.833 y Tolima con 1.579.

Por su parte, Eduardo Arredondo Daza, subdirector de Políticas de Desarrollo y Territorio, afirmó que “en el 2022 le apostamos a la vivienda sostenible a través de 'Ecobertura'. Este programa hoy tiene 170 beneficiarios. La meta es alcanzar al final del año los 5.000 beneficiarios”.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez