Utilidades de Corficolombiana cayeron un 40%: esta fue la cifra para 2024

Los activos consolidados de Corficolombiana superaron los $60 billones, lo que representó un incremento del 5,9%.
Pesos colombianos
En cuanto al desempeño de las vías operadas por Corficolombiana, el tráfico promedio diario fue de 106 mil vehículos. Crédito: Colprensa

Corficolombiana cerró el año 2024 con una utilidad neta de $327.654 millones, cifra que refleja una disminución del 40% frente a los $808.982 millones reportados en 2023.

El ebitda (Ganancias antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones) alcanzó los $4,79 billones, lo que demuestra el éxito de las inversiones en los sectores de energía y gas, además de la disminución en los costos financieros, gracias a la baja en las tasas de interés y la inflación.

Le puede interesar esta información: Bancos en Colombia cambiarán su sistema de pagos a partir de septiembre: así funcionará

Los activos consolidados de Corficolombiana superaron los $60 billones, lo que representó un incremento del 5,9% con respecto a 2023. Este crecimiento fue impulsado principalmente por el avance de los proyectos de concesiones viales y gasoductos, sectores que continúan siendo fundamentales para el crecimiento económico de la compañía y el país.

En el sector de energía y gas, a través de Promigas y sus filiales, sigue mejorando las condiciones de vida de millones de personas. Al cierre de 2024, Promigas y sus filiales atendieron a 7,2 millones de usuarios, de los cuales 4,9 millones están en Colombia y 2,3 millones en Perú, lo que contribuye significativamente al bienestar de las comunidades en estas regiones.

Le puede interesar esta información: Gobierno Nacional alista nuevo recorte presupuestal, ¿por cuánto será?

En cuanto al desempeño de las vías operadas por Corficolombiana, el tráfico promedio diario fue de 106 mil vehículos, una ligera disminución respecto a los 108 mil vehículos registrados en 2023, excluyendo a la concesión CCFC, cuyo período de concesión finalizó y fue entregado al INVIAS en la primera parte de 2024.

La compañía destacó que este resultado es coherente con su estrategia de optimización del portafolio de inversiones, que incluyó la venta de su participación en Casa de Bolsa y Fiduciaria al Grupo Aval, lo que le permitió concentrar sus esfuerzos en el fortalecimiento de los sectores reales de la economía, como energía, infraestructura, agroindustria y turismo.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.