Usuarios alertan errores en BRE-B: el dinero no llega o es rechazado por el sistema

El sistema BRE-B, a pocos días de su lanzamiento, ya enfrenta inconvenientes reportados por múltiples usuarios.
Fallas BRE-B
Usuarios ya reportan fallas en BRE-B por medio de sus redes sociales. Crédito: Freepik

El lunes 6 de octubre entró en operación el nuevo sistema de pagos interoperable BRE-B, que permite realizar transferencias digitales inmediatas y gratuitas entre diferentes entidades financieras.

Este sistema, creado por el Banco de la República, funciona por medio de identificadores denominados llaves, que son un código único de identificación que puede ser un número de celular, la cédula, un correo electrónico o una combinación de letras y números. Este código facilita la realización de transferencias entre diferentes entidades.

Le puede interesar: Mujeres podrán cambiar su régimen pensional hasta 2026: requisitos y cómo hacerlo

Mucho entusiasmo y expectativa generó el lanzamiento de este sistema, pues significa facilitar las transacciones de millones de usuarios de las instituciones financieras en todo el país. No obstante, a dos días del lanzamiento del sistema, ya se reportan algunos inconvenientes.

Fallas en BRE-B
El nuevo sistema de pagos interoperable BRE-B, lanzado el 6 de octubre, promete facilitar transferencias digitales entre entidades financieras en Colombia.Crédito: Freepik

BRE-B ya reporta inconvenientes

Usuarios comenzaron a reportar en redes sociales repetidas fallas en el sistema BRE-B, particularmente en el neo banco Lulo Bank. Según información de la entidad, se han identificado dos tipos principales de fallas que afectan a los usuarios al intentar mover su dinero:

  1. Rechazo de operaciones al intentar transferir fondos desde o hacia cuentas de diferentes bancos.
  2. Desvío de fondos, donde el dinero enviado a una llave asociada a una cuenta de Lulo Bank termina acreditándose en una cuenta que el mismo usuario posee en otra entidad bancaria, una situación descrita como "dinero llegando a cuentas equivocadas en otros bancos".

De acuerdo con el comunicado de Lulo Bank, el origen de estos problemas no reside en la plataforma BRE-B en sí misma, sino en la "transición incompleta de algunos bancos al nuevo sistema".

Concretamente, se ha identificado que los nodos de ciertas entidades financieras, en especial aquellas que formaban parte del antiguo ecosistema Entre Cuentas, no han completado adecuadamente su migración a la nueva plataforma de interoperabilidad.

La evidencia disponible apunta a que la responsabilidad recae en las entidades bancarias que no han finalizado su integración. Lulo Bank ha afirmado que su nodo opera con total normalidad, cumpliendo con todos los requisitos técnicos del Banco de la República. Adicionalmente, el propio Banco de la República no ha reportado, por el momento, fallas en la plataforma central BRE-B. Esta situación refuerza la conclusión de que los problemas se originan en los sistemas de las entidades individuales que aún no se han adaptado por completo al nuevo estándar.

Este diagnóstico del problema subraya la necesidad de una acción coordinada por parte de todas las instituciones para garantizar la estabilidad del ecosistema.

Le puede interesar: Inflación en Colombia sube a 5,18% en septiembre y completa tres meses al alza

BRE-B
Usuarios reportaron fallas en el sistema BRE-B, especialmente en Lulo Bank, donde algunos experimentaron rechazos y desvíos de dinero por una migración incompleta de ciertos bancos al nuevo sistema.Crédito: Freepik

Estas son las acciones que está tomando el banco para solucionar el problema

Lulo Bank ha realizado un llamado a la acción dirigido a las demás instituciones financieras para corregir las fallas detectadas. Las solicitudes clave son:

  • Acción urgente: Que las entidades afectadas realicen los ajustes técnicos necesarios con prontitud para que el ecosistema financiero recupere la normalidad y los usuarios puedan transar de manera estable y segura.
  • Transparencia: Se ha hecho un llamado explícito a las entidades para "ser transparentes con sus usuarios sobre lo que está pasando", a fin de gestionar las expectativas, informar oportunamente sobre los errores y evitar la desinformación.

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario