Inflación en Colombia sube a 5,18% en septiembre y completa tres meses al alza

En septiembre de 2025 la variación mensual del IPC fue 0,32%, la variación año corrido fue 4,55% y la anual 5,18%.
La inflación en Colombia sube a 5,18 en septiembre, según Dane. Tendencia al alza se mantiene.
La inflación en Colombia sube a 5,18 en septiembre, según Dane. Tendencia al alza se mantiene. Crédito: Pixaba

La inflación en Colombia registró un aumento en septiembre y se ubicó en 5,18%, según reportó el Dane. Con este resultado, el indicador completa tres meses consecutivos al alza.

La directora de la entidad, Piedad Urdinola, explicó que el comportamiento estuvo marcado principalmente por los incrementos en las divisiones de Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, junto con Alimentos y bebidas no alcohólicas.

“En septiembre la inflación anual llegó a 5,18%. Este resultado estuvo jalonado por los precios de los servicios de vivienda y los alimentos, que siguen siendo dos de las divisiones de mayor peso dentro del IPC”, señaló Urdinola.

Lea: Trump dice que ve una "posibilidad real" de concluir un acuerdo de paz para Gaza

Restaurantes y hoteles: la mayor variación anual

La funcionaria destacó que “la división Restaurantes y hoteles registró una variación anual de 7,47%, siendo la más alta entre las doce divisiones del índice”. Dentro de esta categoría, los aumentos más significativos se dieron en bebidas calientes como café, chocolate, avena y aromáticas, con un alza de 10,94%; en el pago por alimentación en comedores, con 8,64%; y en las comidas en restaurantes y autoservicios, con 7,63%.

En contraste, los menores incrementos dentro de esta división se observaron en los gastos en discotecas y bares (4,58%), en los servicios de alojamiento en hoteles, hostales y moteles (4,94%) y en el consumo de gaseosas y refrescos en restaurantes (6,64%).

Educación: la segunda mayor variación

La división Educación registró una variación anual de 7,29%, siendo la segunda de mayor crecimiento. “En educación secundaria el incremento fue de 8,64%, en preescolar y básica primaria de 8,61%, y en cursos de educación no formal de 6,54%”, explicó la directora del DANE.

Entre los menores aumentos en este grupo se destacaron los diplomados y cursos de educación continuada (1,75%), así como las matrículas en carreras técnicas y universitarias (4,77%) y en postgrados (5,07%).

Puede leer: Tribunal Superior de Bogotá tumbó la consulta del Pacto Histórico entre Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero

Inflación mensual: 0,32% frente a agosto

En su comparación con el mes anterior, el IPC de septiembre aumentó 0,32%. La directora del DANE precisó que “los mayores aportes a la variación mensual se dieron en los servicios de comunicación fija y móvil e internet, que crecieron 1,59%, y en el gasto en educación secundaria y primaria, con alzas de 2,36% y 1,98%, respectivamente”.

La división Información y comunicación lideró la variación mensual con 1,43%, seguida de Educación con 1,39%. Por el contrario, la división Recreación y cultura fue la única en terreno negativo, con -0,16%, debido a caídas en los precios de entradas a cines y teatros (-1,92%), alimentos para mascotas (-0,85%) y equipos de hardware (-0,61%).

De acuerdo con el DANE, los mayores aportes al IPC total en septiembre provinieron del arriendo imputado, que sumó 0,05 puntos porcentuales, de los servicios de comunicación fija y móvil e internet, con 0,04 puntos, y de las frutas frescas, con 0,03 puntos. Entre las subclases con contribuciones negativas se destacaron el tomate (-0,05 puntos), el gas (-0,01 puntos) y las hortalizas y legumbres frescas (-0,01 puntos).

“La inflación en septiembre estuvo marcada por dinámicas mixtas: mientras algunos rubros como restaurantes, hoteles y educación continúan presionando al alza, otros como tecnología y algunos productos frescos registraron caídas que ayudaron a contener el índice”, concluyó Urdinola.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.