USO logró acuerdo con Ecopetrol en la Convención Colectiva de Trabajo

El convenio tendrá cuatro años de vigencia.
USO y Ecopetrol llegan a acuerdo
USO y Ecopetrol llegaron a un acuerdo en la Convención Colectiva de Trabajo. Crédito: Ecopetrol

La Unión Sindical Obrera (USO) logró un acuerdo con la empresa Ecopetrol, en el marco de la negociación de la nueva Convención Colectiva de Trabajo que se realizó durante 42 días.

El Ministerio de Trabajo anunció que acompañó este proceso de diálogo donde el acuerdo fortalece el movimiento sindical "que ha sido perseguido y estigmatizado".

“El mensaje de este acuerdo es que gracias al diálogo se puede construir en la diferencia y decirles a las y los colombianos que uno de los lemas con los que trabaja este Ministerio es la defensa de las empresas, pero también de los trabajadores y trabajadoras”, indicó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos.

Lea más: Utilidades de Ecopetrol bajaron en el primer trimestre de 2023

Dijo que en el trabajo articulado se produce la fortaleza de las empresas y de la economía del país.

“Sabiendo que en la fuerza del trabajo es donde se produce la riqueza, pero se debe hacer articuladamente con la empresa para avanzar en los desarrollos que todos queremos. Hemos dicho, dialogar para acordar, acordar para cumplir y cumplir para transformar”, manifestó.

Según el Ministerio de Trabajo, la nueva Convención Colectiva de Trabajo tendrá una vigencia de cuatro años, contados a partir del 1o de enero de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2026.

“En materia salarial se pactó un aumento del IPC anual más 1,5% para el año 2023 y del IPC más 1,6% para los siguientes años de la vigencia de la nueva convención”, sostuvo.

Destacó que los acuerdos alcanzados incluyen mejoras en las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras.

“El compromiso de seguir promoviendo la diversidad, equidad e inclusión con enfoque de género entre otros, con criterios de razonabilidad, austeridad y eficiencia. También se acordó la asignación de recursos para proyectos de inversión social conjuntos y para foros de transición energética”, señaló.

Le puede interesar: Acciones de Ecopetrol en Wall Street cayeron tras declaraciones de Roa

Dentro de los acuerdos la nueva Convención Colectiva de Trabajo establece un aumento salarial del IPC anual más 1,5% para 2023.

También se lograron acuerdos con los sindicatos Asintrahc, Asopetrogas, Asteco, Sintramen, SUP y Utipec.

“Esta nueva convención colectiva de trabajo que hemos pactado entre la USO y Ecopetrol, envía un mensaje claro al país y es el mejor ejemplo de que el diálogo social permite construir aunque hayan diferencias. Con este gran acuerdo han ganado trabajadores para formas contratistas, los trabajadores directos, las comunidades, ha ganado Ecopetrol y la USO”, puntualizó César Loza, presidente de la USO.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.