Acciones de Ecopetrol en Wall Street cayeron tras declaraciones de Roa

La era de Roa inició con una tendencia negativa.
Ricardo Roa Barragán - presidente de Ecopetrol
Ricardo Roa Barragán - presidente de Ecopetrol Crédito: Tomada de Twitter / RCN Radio.

Desde el 24 de abril, el nuevo presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, ha tomado las riendas de esta importante empresa colombiana y sus declaraciones han hecho eco en Wall Street.

Roa aseguró que “a partir de ahora se debe proteger, privilegiar y fortalecer lo que hay. Eso implica que se haga un incremento de reserva de gas y producir más en los pozos de petróleo”.

Lea además: Los retos de Ricardo Roa Barragán en Ecopetrol

Cabe destacar que la compañía ha teniendo buenos resultados en los últimos años, los cuales se deben mantener.

Sin embargo, ha sido enfático sobre la transición energética y espera que Ecopetrol sea un referente de este, por lo que "no habrá más contratos de exploración de hidrocarburos en Colombia".

En esta misma línea, Ecopetrol deberá ser capaz “de mejorar las reservas que se tienen. No hemos sido históricamente han exitosos en la búsqueda, pero se debe mejorar”.

Tras estas declaraciones, las acciones en Wall Street de la compañía petrolera cayeron un 11,90% a US $10,24.

Además de las declaraciones del nuevo presidente, se suma el periodo exdividendo para los inversionistas en Estados Unidos, por lo que los expertos indican que puede ser parte de la tendencia negativa.

Esta misma situación se vivió el pasado viernes en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), cuando el precio de las acciones bajó cerca de 8%.

De interés: Ecopetrol podría ser parte del Sistema Nacional Interconectado de Energía y venderla

No hay que olvidar que el ADR es el reflejo de las acción local, pero las declaraciones de Roa y el periodo exdividendo está generando un fuerte impacto en el BVC, que cae 7,55%, hasta $2.205.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.