Evite estos 3 errores al usar Bre-B: así puede aprovecharlo al máximo

Con Bre-B , los usuarios podrán hacer transferencias sin un proceso extenso.
Errores comunes en Bre-B
Bre-B permite a los usuarios bancarios realizar transacciones y pagos en tiempo real, sin importar la entidad financiera. Crédito: Pexels / BanRepública

Muchos son los colombianos que realizan transferencias y transacciones bancarias a diario, aunque se han implementado maneras para hacerlas de manera virtual, el uso del efectivo sigue siendo una constante.

De acuerdo con datos revelados por la Anif, el efectivo en Colombia crece a una tasa anual de 20%, muy por encima de las cuentas corrientes (2%) y de ahorro (6,3%), por eso, las entidades bancarias como el Gobierno han buscado opciones que incentiven el uso del dinero digital.

Una de las estrategias presentadas por el Banco de la República es Bre-B, que se ha convertido en una oportunidad para contrarrestar el uso del efectivo en el país, esperando que el uso del dinero físico pase del 79% al 55% como forma de pago para 2030, según recalcó Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria.

Lea además: CDT para agosto: estos son los cinco bancos que dan mejores rendimientos

Transacciones con Bre-b se dan a través de las llaves
Las transacciones con Bre-b se dan a través de las llaves.Crédito: Pexels / Banco Caja Social

¿Qué es el Bre-B?

Bre-B es un sistema desarrollado por el Banco de la República, que permite realizar transferencias de bajo monto entre entidades participantes de manera rápida y fácil.

Este sistema se maneja a través de las ‘llave’, un identificador que debe ser registrado en su entidad bancaria y que se vincula con su medio de pago, ya sea la cuenta bancaria o depósito electrónico.

“La Llave es el dato que deberá compartirle a la persona que le va a enviar dinero a usted”, rescata BanRepública.

Y es que esta nueva herramienta busca mejorar los procesos financieros en el país, así lo confirmó Ana María Prieto, directora del Departamento de Sistemas de Pago del Banco de la República.

Cada persona elige qué tipo de llave quiere registrar y puede tener varias si lo desea”, destacó Prieto en diálogo con La FM.

De interés: Tres errores comunes al declarar renta y cómo evitarlos como persona natural

Tres errores frecuentes al usar BRE-B y sus llaves

Pese a la información que se ha dado a conocer sobre esta nueva herramienta Bre-B, los ciberdelincuentes han hecho de las suyas, ya que muchos usuarios han denunciado intentos de fraude con este sistema.

Por eso, aquí le contamos lo errores frecuentes con Bre-B.

Aceptar transacciones por llave: muchas de las estafas que se han presentado con el registro de las llaves en Bre-B es el envío de un enlace por mensaje de texto.

De acuerdo con el Banco de la República, “NO ES NECESARIO ACEPTAR NINGUNA TRANSACCIÓN hecha con Llaves a través de mensajes de texto”.

Costo del registro de llaves: otro de los errores que se está presentando es pensar que el registro de las llaves en las entidades bancarias tiene costo. Sin embargo, tanto el registro como el cargue de la información es GRATUITO para los usuarios.

Las llaves de Bre-B
Cada persona elige qué tipo de llave quiere registrar, destaca el Banco de la RepúblicaCrédito: Banco de la República / Freepik

Las llaves NO son contraseña: la entidad destaca que las llaves son códigos (celular, correo o documento de identidad) que se una para autenticarse ante un banco, por lo que no es una contraseña.

Descargar aplicaciones: también se destaca que para hacer uso de los servicios de Bre-B no es necesario hacer la descarga de ninguna aplicación adicional, pues esta “no tiene una aplicación propia”.

Más noticias: Desde cuándo BRE-B ya no será gratis: esta es la fecha clave

Monto máximo para transferir por Bre-B

El Banco de la República ha indicado que existen montos máximos para las transferencias, este será de $11.552.000 -para 2005-; sin embargo, las entidades podrán establecer montos menores, así como limitar la cantidad de transacciones por día.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.