CDT para agosto: estos son los cinco bancos que dan mejores rendimientos

Los Certificado de Depósito a Término (CDT) siguen siendo una opción segura para hacer rendir el dinero.
CDT para agosto en Colombia
Es posible que las tasas vigentes para los CDT en Colombia en agosto puedan presentar algunas alteraciones por decisiones del Banco de la República. Crédito: RCN Radio - Camila Díaz / Pexels

Con el actual contexto económico en el que se encuentra Colombia, donde el costo de vida es aún mayor, muchas personas optan por tener un dinero en reserva para situaciones imprevistas. De allí que opten por buscar opciones de inversión que les permita tener rendimientos sin que el dinero se pierda.

Una de estas opciones son los certificados de depósito a término, más conocidos como CDT, un instrumento financiero que garantiza rentabilidad.

Lea además: Declaración de renta con sociedad conyugal: pasos clave que debe seguir si declara en pareja

Los CDT siguen siendo una alternativa para quienes desean ahorrar con rendimientos y tasas de interés competitivas, según menciona el Banco de la República, teniendo opciones plazos fijos entre 30 a 360 días. Sin embargo, esta no es la única variable que se debe tener en cuenta a la hora de escoger uno de estos productos, pues también dependerá de la entidad financiera y las tasas de interés vigentes.

"Las tasas de interés de los certificados de depósito a término (CDT) son tasas de captación o pasivas que las instituciones financieras pagan a quienes dejan su dinero en depósito con un monto y un plazo determinado", destaca BanRepública.

Cada vez más colombianos están confiando en los CDT
Cada vez más colombianos están confiando en los CDT.Crédito: Pexels

Ventaja de invertir en un CDT

Este producto financiero permite a las personas invertir su dinero durante tiempos establecidos, dando como garantía intereses al finalizar estos plazos.

Entre las ventajas establecidas se encuentran la estabilidad que puede tener, ya que cuenta con una rentabilidad fija, sin importar las circunstancias del mercado.

También configura una protección de capital, ya que las entidades están aseguradas por Fogafín, protegiendo los ahorros por un monto determinado.

De interés: Desde cuándo BRE-B ya no será gratis: esta es la fecha clave

Los mejores CDT para invertir en agosto de 2025

Teniendo en cuenta que los plazos son determinantes a la hora de tener mayores rendimientos, el portal especializado ‘Mejor CDT’ destacó las siguientes entidades con un máximo del 10% de rentabilidad.

“Cada vez más colombianos están confiando en los CDT. Solo en mayo, el saldo nominal de
estos aumentó 5,3% frente al año anterior. Y aunque las tasas de interés han venido bajando, y
estamos a la expectativa de la decisión del Banco de la República, todavía es posible encontrar
CDT con rendimientos superiores al 10%", menciona David Susa, socio fundador de MejorCDT.

CDT a 6 meses

  • Finandina - 9,6%
  • Credifamilia 9,4%
  • Ban100 – 9,35%
  • Bancamia – 9,2%
  • Fianciera Dann Regional – 9,1%
Inversiones en CDT en Colombia
La opción de abrir un CDT para hacer rendir el dinero sigue siendo favorable, según los expertos.Crédito: RCN Radio - Camila Díaz / Freepik

CDT a 12 meses

  • Coltefinanciera – 10,5%
  • BAN100 – 10,2%
  • Credifamilia 9,6%
  • Bancamia 9,5%
  • Finandina 9,4%

CDT a 18 meses

  • Credifamilia – 9,8%
  • Ba100 – 9,55%
  • Financiera Dann Regional - 9,5%
  • Banco Finandina – 9,4%
  • Coltefinanciera – 9,2%

Más noticias: Tres errores comunes al declarar renta y cómo evitarlos como persona natural

¿Cómo maximizar la inversión con un CDT?

Si usted es de los que quiere tener su dinero invertido en un CDT y optimizar los rendimientos, expertos de MejorCDT destacan los plazos largos.

"Muchos inversionistas eligen CDT con tasas ligeramente más altas a corto plazo, sin considerar la tendencia del mercado. Actualmente, algunas opciones, especialmente de neobancos, ofrecen tasas atractivas, pero a plazos de solo 3 o 4 meses. Aunque suenan tentadoras, estas rentabilidades son anuales, por lo que en periodos cortos no resultan tan beneficiosas”, destacó María Elisa Ponce, gerente de Comunicaciones de MejorCDT.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.