Transición energética: sector de la USO se distancia del sindicato y reafirma rechazo al fracking

Denuncian una nueva fractura dentro del movimiento sindical petrolero.
Referencia petroleo
Referencia petroleo Crédito: Ministerio de Minas

La Subdirectiva Única de Oleoductos (SUO), que hace parte de la Unión Sindical Obrera (USO), manifestó su desacuerdo con la dirección del sindicato, que cuestionó recientemente al presidente Gustavo Petro tras no asistir a la última reunión pactada con el gremio.

La controversia surgió luego de que dirigentes de la USO acusaran al presidente Petro de tener una postura 'negacionista' frente al consumo de hidrocarburos, al advertir que el mundo seguirá demandando petróleo al menos por tres décadas más.

En contexto: USO responde a Petro: “Negacionismo es desconocer la realidad energética de Colombia”

“El hecho más grave es que esa dirigencia sindical, después de haber acompañado y defendido en campaña las propuestas del hoy presidente Gustavo Petro, ahora desconozca su propio compromiso histórico y termine alineándose en la práctica con los adversarios políticos del Gobierno y con intereses contrarios a los trabajadores y a la nación”, expresó William Silgado, presidente de la SUO.

Silgado reiteró además que ese sector mantiene su respaldo frente a la prohibición del fracking, en coherencia con lo aprobado en la Asamblea Nacional de Delegados de 2019.

“Rechazamos las maniobras divisionistas y antidemocráticas de esta fracción que se atribuye facultades que no le corresponden. Exigimos respeto al sindicalismo y a la Convención Colectiva de Trabajo, que no puede ser desconocida mediante acuerdos cuestionables con la administración de Ecopetrol y de CENIT”, añadió.

Indicó que las recientes declaraciones de la USO no solo desconocen los mandatos de las bases, sino que también contradicen decisiones colectivas tomadas en instancias como asambleas y subdirectivas. En ese sentido, consideran que dichas posturas implican una usurpación de funciones dentro de la estructura sindical.

La distancia entre las dos organizaciones se ha venido profundizando según indicó Silgado, al señalar que representantes de la USO estarían adelantando acuerdos con directivos de Ecopetrol y de su filial CENIT, que afectarían los derechos laborales.

Más información: Drummond conmemora 30 años de su primera exportación de carbón

Uno de los puntos señalados es la implementación de medidas que de acuerdo con ese sector, estarían desconociendo aspectos de la reforma laboral en materia de jornada, aumentando el tiempo de trabajo y poniendo en riesgo la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.