Trabajo sí hay: hay tres convocatorias para el sector público en Colombia

Abril llega con nuevas oportunidades que podrían marcar un punto de partida en tu camino profesional. Conoce cómo acceder a procesos que priorizan el mérito.
Trabajo en el sector público
Ocupaciones como administración, gestión de empresas y contaduría tienen una alta demanda en distintas ciudades de Estados Unidos. Crédito: ImageFX

Tres convocatorias de empleo público tienen abiertas sus inscripciones en Colombia durante abril de 2025.

La principal característica de estos procesos de selección es que se fundamentan en el mérito, lo que implica que los candidatos son evaluados por sus competencias, conocimientos y experiencia. Esto garantiza que los cargos sean ocupados por profesionales idóneos, promoviendo la transparencia y la eficiencia en la gestión pública.

Le puede interesar: Los tres países que más buscan a los colombianos para trabajar en el exterior

Estas son las tres convocatorias para trabajar en el sector público

Las tres convocatorias vigentes corresponden a procesos de selección del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), la Fiscalía General de la Nación y diversas entidades del Orden Nacional, incluida Corpomojana.

Convocatoria de la Fiscalía General de la Nación: más de 4.000 vacantes

Fiscalía General de la Nación
Fiscalía General de la Nación.Crédito: Colprensa

La convocatoria de empleo de la Fiscalía, iniciada el 21 de marzo, ofrece cerca de 4.000 vacantes en todo el país, tanto para ingreso como para ascenso. A diferencia de procesos anteriores, esta selección no se realiza a través de la plataforma SIMO, sino mediante SIDCA3, sistema gestionado por la Universidad Libre.

Se encuentran disponibles vacantes para perfiles profesionales en áreas como Administración de Empresas, Derecho, Administración Pública, Ingeniería en Ciencia de Datos y Sistemas de Información, entre otras. Las posiciones están distribuidas en distintas regiones del país.

Convocatoria del INPEC: 300 vacantes para ascenso interno

INPEC
El Decreto 2090 de 2003 establece de manera clara qué profesiones o tipos de labor son consideradas de alto riesgo en Colombia.Crédito: Colprensa

El Proceso de Selección INPEC 11 está dirigido exclusivamente a servidores públicos de la entidad, en la modalidad de ascenso. Se ofertan 300 vacantes para diversos cargos dentro del Sistema Específico de Carrera Administrativa.

Los interesados deben consultar los documentos oficiales del proceso, disponibles en el portal del INPEC, donde se detallan los requisitos y condiciones de cada cargo.

Le puede interesar: Europa busca personas que hablen español para trabajar: dan casa gratis y sueldos de casi 5.000 euros

Convocatoria de ascenso para entidades del Orden Nacional

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) adelanta una convocatoria en la modalidad de ascenso para varias entidades del Orden Nacional, incluida Corpomojana. Se abren inicialmente 1.099 vacantes en seis entidades, de las cuales 181 están disponibles en esta fase y dirigidas exclusivamente a servidores con derechos de carrera.

Las entidades participantes son:

  • Agencia para la Reincorporación y la Normalización
  • Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia
  • Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)
  • Corporación para el Desarrollo Sostenible de La Mojana y El San Jorge
  • Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

Las inscripciones a estas convocatorias se realizan a través del Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO), la plataforma oficial de la CNSC.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.