Estos son los trabajadores del Estado que podrían pensionarse sin llegar a la edad requerida

Algunos trabajadores podrían acceder a una pensión temprana, antes de la edad mínima de jubilación, según un proyecto de ley que pasa por el Senado.
Pensión de sobrevivientes
La pensión de sobrevivientes beneficia a los familiares directos del cotizante que falleció Crédito: Pixabay

El Congreso de la República estudia un proyecto de ley que establece un marco normativo para regular las actividades de alto riesgo desarrolladas por los integrantes del Cuerpo de Custodia y Vigilancia Penitenciaria y Carcelaria Nacional. De ser aprobado, este proyecto permitiría que ciertos funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) accedan a una pensión especial de vejez sin necesidad de cumplir con la edad mínima establecida en la legislación actual.

La iniciativa reconoce como actividades de alto riesgo aquellas labores que, por su naturaleza, pueden disminuir la expectativa de vida saludable del trabajador o requerir su retiro anticipado. Esta clasificación incluye funciones relacionadas con la vigilancia y custodia de internos en centros carcelarios, así como otras tareas realizadas dentro de establecimientos penitenciarios, excluyendo aquellos administrados por la fuerza pública.

Lea también: Qué carros consumen más gasolina, ¿automáticos o manuales?

El proyecto, presentado por el senador liberal Miguel Ángel Pinto, define como "integrantes con función de alto riesgo" a oficiales, suboficiales, dragoneantes y alumnos del Cuerpo de Custodia, incluyendo rangos como comandante, mayor, capitán, teniente, inspector jefe, inspector, distinguido y dragoneante.

En cuanto al aspecto pensional, el proyecto establece que quienes se encuentren afiliados al Régimen de Prima Media y hayan desarrollado actividades clasificadas como de alto riesgo durante al menos 700 semanas (continuas o discontinuas), podrán acceder a una pensión especial de vejez siempre que cumplan con los requisitos de edad establecidos en el artículo 36 de la Ley 100 de 1993.

No obstante, también se plantea la posibilidad de acceder a dicha pensión sin tener en cuenta la edad, si se cumplen alguno de los siguientes requisitos: haber completado 20 años de servicio, o haber cotizado un mínimo de 1.029 semanas al servicio del INPEC.

Inpec
La Policía Nacional lidera 'megaoperativo' en 11 cárceles contra extorsión y delitos en centros de reclusión. Más de 600 policías capturan a 8 personas, incluidos 6 funcionarios del Inpec.Crédito: Colprensa

Además, el proyecto contempla una cotización adicional para cubrir el riesgo asociado a estas funciones. El monto de esta cotización se establece en diez puntos porcentuales adicionales a cargo del empleador, sobre lo ya estipulado por la Ley 100 de 1993 y sus modificaciones. Otro aspecto señalado en la iniciativa es el índice de base de liquidación para la pensión especial, el cual será del 75% de lo devengado durante el último año de servicio.

Vea después: Así es el bus que se convierte en tren en Japón, ¿envidia del transporte público de Bogotá?

El articulado también incluye una caracterización detallada del riesgo que enfrentan los funcionarios penitenciarios, dividiéndolo en tres categorías: social, laboral y riesgos propios del ejercicio. Entre los factores mencionados se encuentran jornadas laborales extensas, aislamiento familiar, exposición a ambientes hostiles, amotinamientos, intentos de fuga, traslado de internos, así como riesgos físicos, biológicos, ergonómicos, de seguridad y exposición a enfermedades.

Este contenido, creado con apoyo de Inteligencia artificial, fue curado y revisado por Miguel Galvis, periodista de La FM.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.