Fedesarollo prevé un alza en las tasas de interés, es decir, pasarían de 3 % a 3,5 %

El director del centro de estudios económicos, estima que el Emisor debe meterle el acelerador a las alzas de las tasas de interés.
Tasas de interés
Tasas de interés Crédito: Imagen de chris s en Pixabay

Este viernes se realizará la primera reunión de la junta directiva del Banco de la República para tomar decisiones de política monetaria y Fedesarrollo prevé un alza de 50 puntos básicos, es decir que pasarían de 3% a 3,5%.

El director del centro de estudios económicos, Luis Fernando Mejía estima que el Emisor debe meterle el acelerador a las alzas de las tasas de interés teniendo en cuenta que la inflación seguirá disparando por lo menos en el primer semestre del año.

"El Banco de la República ha actuado de manera oportuna pero por supuesto a todos los analistas del mercado incluso al equipo técnico le sorprendió el dato de la inflación para diciembre de 2021 las expectativas estaban en 5, 3% y la inflación fue de 5,62%", dijo Mejía.

Así mismo señaló que , "estimamos que en este mes no nos debe sorprender que el Banco la República suba en al menos 50 puntos básicos su tasa de intervención para dejarla en 3,5 % continuando con ese ciclo normalización, no hay que olvidar que las tasas actualmente están al 3% mientras la inflación está en 5,6% lo que implica que la tasa de interés real sigo siendo negativa".

Le puede servir: Un 27 % de las personas destinará hasta $600.000 en útiles escolares

Según la más reciente Encuesta de Opinión Financiera (EOF) elaborada por Fedesarrollo, en enero, los analistas consideran que la inflación se ubicará en 6,17%, por lo que las expectativas de inflación se encuentran fuera del rango meta del Banco de la República (2,0% a 4,0%).

Por otro lado, los analistas prevén que a final de año la inflación cerrará en 4,6%, mostrando un aumento en su predicción a comparación de los meses pasados. En diciembre, la inflación anual se ubicó en 5,62%, superior al pronóstico de los analistas en la última edición (5,29%).


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.