Talleres gratis para que empresarios y emprendedores colombianos aprendan a exportar

Los empresarios y emprendedores de todo el país podrán aprender a cómo exportar a otros países sus productos. Tome nota.
Exportaciones del Tolima
Crédito: Gobernación del Tolima

Muchos emprendedores y empresarios piensan que exportar o introducir sus productos o servicios en un mercado internacional es una tarea imposible y que solo las grandes industrias pueden lograrlo.

Le puede interesar: Empresarios colombianos se rajan en innovación: CIFRAS

No obstante, cualquiera que tenga la intención de hacerlo puede lograrlo si tiene los conocimientos necesarios. Es por esa razón que ProColombia convoca emprendedores, empresarios y comunidades a que participen para iniciar su proceso de internacionalización, a través de la divulgación de los servicios y herramientas para respaldar su proceso.

Esto se hará a través de Futurexpo, programa de talleres que brinda ProColombia en diferentes regiones, municipios y ciudades para encontrar e impulsar futuros exportadores. Estos eventos buscan fortalecer las capacidades exportadoras de los diversos departamentos del país, ofreciendo orientación a las empresas que aún no han incursionado en el mercado internacional y a emprendedores interesados en dar el salto hacia nuevos mercados en el extranjero.

Para este 2024, la oferta institucional llega por primera vez a nuevos municipios de Colombia, tales como Puerto Nariño, Pamplona, Usiacurí, entre otros. Este año se centrará en facilitar el proceso de internacionalización de las empresas, brindándoles apoyo y asesoramiento por parte de ProColombia y otros aliados.

Sin costo y de manera presencial, los asistentes podrán participar de manera paralela en distintos espacios como conferencias para aprender a realizar negociaciones efectivas, Tips para vender más y rompiendo los mitos a la hora de exportar. En un solo día y lugar, podrán encontrar expertos y aliados que brindarán su apoyo en el fortalecimiento de habilidades y estrategias para lograr la internacionalización de su negocio.

“Desde nuestra misionalidad en ProColombia, y bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, conectamos la oferta de las regiones colombianas con la demanda internacional bajo la sombrilla de la sostenibilidad. Nuestros pilares para dinamizar las ventas no mineras en el exterior se resumen en la promoción de la exportación de MiPymes; más territorios contribuyendo a las exportaciones no minero energéticas con especial foco en zonas PDET y en municipios con menos de 200.000 habitantes; más ventas hacia Latinoamérica y el Caribe; más bienes y servicios con valor agregado hacia el exterior, y apoyo a unidades económicas de población diferencial como etnias, mujeres, jóvenes, LGBTIQ+, indígenas y víctimas del conflicto armado”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

Le puede interesar: Empresas alemanas inician semana laboral de cuatro días

¿Dónde y cuándo serán los talleres?

Los interesados en participar en estos talleres pueden realizar su inscripción en el siguiente enlace, donde también verá los municipios donde se adelantarán las jornadas: https://www.colombiatrade.com.co/herramientas-para-futuros-exportadores/futurexpo.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.