SuperSociedades decretó la liquidación de Friogan

A partir de la fecha, los deudores del fondo sólo pueden pagar sus obligaciones al liquidador.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Superintendencia de Sociedades decretó la apertura del trámite de liquidación judicial de Frigoríficos Ganaderos de Colombia S.A. (Friogan).

Según explicó el delegado para Procedimientos de Insolvencia, Nicolás Polanía, en adelante, para todos los efectos legales, la sociedad deberá anunciarse siempre con la expresión “en liquidación judicial”.

Como liquidador se designó a Luis Fernando Arboleda, profesional inscrito en la lista de auxiliares de la justicia de la Superintendencia de Sociedades.

Los acreedores de Frigoríficos Ganaderos de Colombia S.A. (Friogan) podrán presentar sus créditos al liquidador, allegando prueba de la existencia y cuantía del mismo, según señala el auto expedido por la Delegatura para Procedimientos de Insolvencia.

A partir de la fecha los deudores del fondo sólo pueden pagar sus obligaciones al liquidador y todo pago hecho a persona distinta será ineficaz.

En las próximas semanas el liquidador designado por la Superintendencia de Sociedades deberá elaborar el inventario de los activos de la empresa.

Durante la audiencia, se decretó el embargo y secuestro de todos los bienes, haberes y derechos de propiedad de Frigoríficos Ganaderos de Colombia S.A. (Friogan) susceptibles de ser embargados.

El superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, recordó que “mediante este proceso se busca la liquidación pronta y ordenada del patrimonio del deudor”.

Aquellos contratos que tengan por objeto preservar el valor de la empresa como unidad productiva y fuente generadora de empleo, se seguirán ejecutando.

Durante la audiencia que contó con la presencia de la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República, no se presentó recurso alguno frente a la decisión.

Frigoríficos Ganaderos de Colombia S.A. - Friogan, con domicilio en Bogotá, registra como objeto social principal y exclusivo las siguientes actividades agropecuarias:

1. La explotación de la ganadería y la industria de la carne en todos sus ramos, incluyendo la cría, el levante, la ceba y el sacrificio de ganado;

2. El beneficio y la transformación de la carne y los subproductos de la ganadería;

3. La industria frigorífica y de conservación de carnes y otros productos y subproductos de la ganadería y del ramo de alimentos;

4. La industria de carnes frías, de embutidos y de conservas.

5. La comercialización en el mercado nacional e internacional de ganados y de productos y subproductos cárnicos.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano