Supersociedades acepta reorganización de WOM Colombia

WOM Colombia afirma que con la aceptación de reorganización se podrá cumplir con los compromisos y asegurar la operación en el largo plazo.
WOM
Crédito: Página: El Tesoro Parque Comercial


La Superintendencia de Sociedades anunció la admisión de la solicitud de reorganización empresarial de WOM Colombia el 15 de abril.

La compañía busca fortalecer su situación financiera a corto plazo, encontrar alternativas para cumplir con sus compromisos y garantizar la continuidad de sus operaciones y servicios a los clientes.

Le puede interesar: ¿Qué pasará con los usuarios de WOM Colombia?

Ramiro Lafarga, CEO de WOM Colombia, aseguró que “este anuncio de la Superintendencia de Sociedades demuestra que la compañía es viable y tiene el potencial para conseguir la financiación requerida, examinar opciones para cumplir sus compromisos y asegurar la operación en el largo plazo. Por esto es una noticia muy positiva para nuestros colaboradores, proveedores, clientes, Gobierno y el sector de las telecomunicaciones”.

WOM Colombia, con tres años de operación, ha contribuido al desarrollo del país mediante inversiones que superan los US$1.200 millones en este corto período, llegando a 6.4 millones de usuarios.

Lea también: WOM Colombia y su pedido a SuperSociedades

A pesar de las dificultades del sector, la compañía está convencida de que es un negocio con proyecciones positivas. Por ello, su principal accionista, junto con el Deutsche Bank, sigue trabajando para obtener nuevos recursos.



“Cabe resaltar que el mecanismo de reorganización se ha creado precisamente para que las empresas puedan salir adelante. Sabemos que hay un futuro posible y seguiremos comprometidos con la conectividad del país y el cierre de la brecha digital”, puntualizó Lafarga.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.