¿Qué pasará con los usuarios de WOM Colombia?

Por medio de un comunicado, la compañía indicó que “responde a los retos de adaptación que enfrenta la compañía".
WOM Colombia
La Superintendencia de Industria y Comercio inaugura Casa del Consumidor en Medellín para educar a consumidores sobre sus derechos y ofrecer asesoría directa. Crédito: Collage

En las últimas horas WOM Colombia dio a conocer que solicitó, de manera voluntaria, ante la Supersociedades, el inicio de un proceso de reorganización empresarial.

Por medio de un comunicado, la compañía indicó que “responde a los retos de adaptación que enfrenta la compañía y que refleja los desafíos de un sector que, como lo mencionó el ministro de las TIC en recientes declaraciones, es competido, intensivo en capital y con ingresos a la baja por usuario (ARPU), entre otros factores”.

Lea más: Empleo para colombianos en Alemania: pagan $12 millones y así puede aplicar

De igual manera, indicaron que con esta decisión buscan fortalecer su estabilidad financiera para no poner en peligro a sus colaboradores, sacar adelante los compromisos que tienen pactados con el Gobierno, cumplirle a los proveedores y no desmejorar el servicio del que hoy gozan sus clientes.

¿Qué pasará con los usuarios de WOM Colombia?

En el documento, WOM dio un parte de tranquilidad a sus clientes pues indicaron que las operaciones y servicios no se verán afectadas.

Lea más: Empleo con la embajada de EE.UU en Colombia: se trabaja solo 40 horas a la semana

Asimismo, señalaron que los usuarios deben estar tranquilos pues no estarán sujetos al pago de sanciones u otros cobros aparte del valor que aportan por sus planes o recargas normalmente.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario