WOM Colombia y su pedido a SuperSociedades

WOM tiene más de 6 millones de clientes en Colombia, quienes están atentos ante los últimos anuncios del operador móvil.
WOM Colombia
La Superintendencia de Industria y Comercio inaugura Casa del Consumidor en Medellín para educar a consumidores sobre sus derechos y ofrecer asesoría directa. Crédito: Collage


Los millones de clientes de WOM Colombia, empresa del sector de las telecomunicaciones en el país, están a la expectativa por cuenta de un anuncio realizado por la compañía este lunes 15 de abril.

Le puede interesar: WOM quebró: ¿Qué pasará con usuarios en Colombia?

WOM ha presentado una solicitud voluntaria ante la Superintendencia de Sociedades para iniciar un proceso de reorganización empresarial. Este movimiento, según informa el propio operador, busca fortalecer la estabilidad financiera de la compañía y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

La solicitud de reorganización empresarial tiene como objetivo principal establecer un plan de pago de acreencias que permita a WOM Colombia cumplir con sus compromisos financieros. Esta medida se toma en medio de un contexto desafiante para el sector, marcado por la competencia, la intensidad en capital y los ingresos a la baja por usuario.

Implicaciones de la solicitud de WOM

Es importante destacar que el proceso de reorganización empresarial no implica en absoluto la liquidación de la compañía.

Por el contrario, busca mejorar el ejercicio financiero a corto plazo mientras se mantiene la operación y el servicio a los más de 6.4 millones de clientes de WOM Colombia en condiciones de normalidad.

Ramiro Lafarga, CEO de WOM Colombia, explicó que: "Este proceso no implica la liquidación de la compañía. Todo lo contrario, es la oportunidad para mejorar el ejercicio financiero en el corto plazo, mientras mantenemos la operación y el servicio a nuestros clientes".

¿Se afectarán los clientes de WOM?

Entonces, ¿cómo cambiará este proceso el servicio a los clientes de WOM Colombia? La respuesta es simple: no habrá cambios significativos en la prestación de servicios. La compañía continuará brindando una amplia cobertura de calidad y mantendrá una de las ofertas comerciales más competitivas del mercado.

Le puede interesar: Aerolínea Gol quebró, ¿qué pasará con vuelos en Colombia?

A pesar de la solicitud de reorganización empresarial, la operación y el servicio de WOM Colombia se mantendrán en funcionamiento de manera normal. Esta medida se considera de corto plazo y está enfocada exclusivamente en la reorganización de las acreencias de la compañía para garantizar su estabilidad financiera y operativa a largo plazo.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.