Supersociedades acepta reorganización de WOM Colombia

WOM Colombia afirma que con la aceptación de reorganización se podrá cumplir con los compromisos y asegurar la operación en el largo plazo.
WOM
Crédito: Página: El Tesoro Parque Comercial


La Superintendencia de Sociedades anunció la admisión de la solicitud de reorganización empresarial de WOM Colombia el 15 de abril.

La compañía busca fortalecer su situación financiera a corto plazo, encontrar alternativas para cumplir con sus compromisos y garantizar la continuidad de sus operaciones y servicios a los clientes.

Le puede interesar: ¿Qué pasará con los usuarios de WOM Colombia?

Ramiro Lafarga, CEO de WOM Colombia, aseguró que “este anuncio de la Superintendencia de Sociedades demuestra que la compañía es viable y tiene el potencial para conseguir la financiación requerida, examinar opciones para cumplir sus compromisos y asegurar la operación en el largo plazo. Por esto es una noticia muy positiva para nuestros colaboradores, proveedores, clientes, Gobierno y el sector de las telecomunicaciones”.

WOM Colombia, con tres años de operación, ha contribuido al desarrollo del país mediante inversiones que superan los US$1.200 millones en este corto período, llegando a 6.4 millones de usuarios.

Lea también: WOM Colombia y su pedido a SuperSociedades

A pesar de las dificultades del sector, la compañía está convencida de que es un negocio con proyecciones positivas. Por ello, su principal accionista, junto con el Deutsche Bank, sigue trabajando para obtener nuevos recursos.



“Cabe resaltar que el mecanismo de reorganización se ha creado precisamente para que las empresas puedan salir adelante. Sabemos que hay un futuro posible y seguiremos comprometidos con la conectividad del país y el cierre de la brecha digital”, puntualizó Lafarga.



Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo