Nueva EPS en la mira: Supersalud denunció encubrimiento de facturas por 5.5 billones de pesos

La entidad indicó que desde el 2019 la EPS ocultaba facturas que no legalizaba. Esto se sabe.
Nueva EPS
Superintendencia advirtió que la Nueva EPS ocultaba facturas. Crédito: Colprensa

El superintendente nacional de salud, Luis Carlos Leal afirmó que son graves los hallazgos en la EPS Sanitas y Nueva EPS que llevaron a su intervención forzosa administrativa, convirtiéndose en los grandes retos de los nuevos interventores al frente de estas dos entidades de salud.

El funcionario en el marco del debate de la Comisión Séptima del Senado de la República, sobre los recursos económicos del sistema de salud mostró un ranking de las EPS que tienen el mayor número de pacientes afectados por la no entrega oportuna de medicamentos.

“En la Nueva EPS desde el año 2019 e incluido años atrás venía ocultando facturas al interior del sistema que no legalizaba, por 5.5 billones de pesos lo que teníamos conocimiento hasta que se hizo la toma de la intervención era que tenía una deuda con hospitales públicos y privados que la cual era mucho mayor el pasivo que la deuda que tenían con ellos que lo que reconocían las EPS”, dijo.

Dijo que la prevención no se está realizando en esta Nueva EPS porque los pacientes en fase terminal estaban siendo atendidos por urgencias.

“En Nueva EPS se encontró que el diagnóstico de la enfermedad renal crónica en fase terminal eran atendidas en urgencias, pacientes que jamás se les tomó ni siquiera la atención arterial, para que utilizaran y escondieran facturas del Sistema de salud que hoy tienen que tener una claridad y responsabilidad del agente interventor y de la Supersalud de vigilar que cumpla con su trabajo para tener claridad de lo que está pasando al interior del sistema de salud”, sostuvo.

Lea: Reforma a la educación se volvió a aplazar: sigue en riesgo de hundirse

Leal además se refirió a los motivos que llevaron a la intervención en la EPS Sanitas donde también encontraron irregularidades, “Sanitas reportaba una pérdida anual de 400 mil millones de pesos en los dos últimos años y el agente interventor encontró que no ha justificado un incremento en el gasto administrativo de 210 mil millones de pesos, por lo que aumentan el gasto administrativo, reportan unas presuntas pérdidas y son ellos las víctimas de la falta de la UPC supuestamente”, agregó.

El Superintendente afirmó que además habían irregularidades en el tema de contratos “el 75 por ciento de los contratos que estaba haciendo Sanitas eran de una modalidad denominada evento que es la más costosa a nivel de contratación y es un sistema perverso”, manifestó.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.